31 marzo, 2025

31 marzo, 2025

La Cuatroté responde a los ataques

A BARLOVENTO/ TOMÁS BRIONES

La carta que hace días se difundió por parte de representantes legales de Ismael “El Mayo” Zambada, en la que anunciaba su intención de pedirle al gobierno mexicano solicitar su repatriación de Estados Unidos debido a que su detención no cumplió con el debido proceso, originó un fuerte embate mediático y político contra la Cuatroté, que ayer respondió la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Claudia reiteró lo que ha dicho desde hace meses: Su gobierno tiene claros los objetivos en materia de política exterior, sostiene su intención de defender la soberanía ante intentos de injerencia extranjera y se deslinda de cualquier intención de querer involucrar a la administración con personajes ligados a actividades ilegales.

La embestida mediática proveniente desde diferentes frentes de la oposición se volvió ruda, insistente, tenaz. Los señalamientos fueron desde las presuntas relaciones de personajes a los que se pretende ligar con la Cuatroté con pretendidos vínculos con grupos delincuenciales.

Uno de los argumentos de los acusadores es que las actividades criminales crecieron de manera exponencial en el pasado sexenio y quieren apuntar a una probable continuación de la política de tolerar la operación delincuencial.

La realidad es que desde que inició el gobierno de Sheinbaum se ha hecho un esfuerzo enorme para romper justamente esa inercia y la percepción dejada por el gobierno de Andrés Manuel, que prefirió atender lo que consideró adecuado -la miseria y la falta de oportunidades- antes que enfrentar a los criminales.

Con un enfoque basado en un diagnóstico serio, elaborado por el secretario de Seguridad Pública Omar García Harfuch, la Federación emprendió acciones firmes para frenar las actividades de grupos que operan al margen de la ley y se han dado resultados gradualmente.

Eso es lo que ha venido diciendo Claudia constantemente y ayer reforzó esta narrativa reiterando algo que no puede discutirse: El actual gobierno federal no tiene intención de establecer relaciones de contubernio ni complicidad con nadie, porque se trata de defender un proyecto de Nación en el que creen millones de personas que le dieron su voto.

Lo que Sheinbaum repitió ayer, como en días anteriores, es que en su administración prevalece la premisa de que nadie está por encima de la ley y que en ese tenor, el gobierno se mantiene alerta para actuar con rapidez en caso de que se detecten vínculos de servidores públicos con grupos criminales.

El tema tomó fuerza porque coincide que la carta de Zambada se suma a los ataques que en Estados Unidos se han hecho a la Cuatroté -no tanto a Claudia-, en el sentido de que en el sexenio anterior se permitió el crecimiento de actividades delincuenciales y el tráfico de sustancias ilegales que causan grave daño a la salud de los estadounidenses, como el fentanilo.

Y ahí es en donde la Presidenta insistió nuevamente, para que quedara claro lo mismo dentro que fuera del país, en la oposición y en la sociedad, se eliminen dudas acerca del compromiso para combatir el problema del trasiego de sustancias ilícitas, por lo cual planteó que deben revisarse varios puntos que con clave para entender el problema.

Claudia dijo que tienen que revisarse los sitios de entrada de los precursores de fentanilo y dónde se fabrican las pastillas, que son las que se venden de manera más común e inclusive fue más allá preguntando si en Estados Unidos hay información sobre quiénes venden el fentanilo y quiénes lo introducen, quién lo fabrica.

La respuesta de Claudia, aunque previsible, es interesante porque mantiene el tono prudente y conciliador, pero especialmente razonable en el sentido de que el compromiso de combatir las actividades ilegales involucra a los gobiernos de Estados Unidos y de México, no solo de nuestro país.

Mientras los señalamientos siguen, la Presidenta reitera su posición y repite que en su gobierno no hay vínculos ni protección con grupos criminales, pero particularmente, enfatiza que la gente puede estar segura de que una premisa básica de su administración es estar del lado de la gente, no de los delincuentes.

“No establecemos ni sostenemos relaciones de contubernio con nadie, defendemos un proyecto de nación honesto y honrado basado en los principios de no mentir, no robar y no traicionar”, dijo con firmeza, para que quedara claro cuál es la posición del gobierno.

Como lo han dicho ella y los principales personajes de la Cuatroté y de Morena: Los ataques van a venir de adentro y de afuera del país, pero lo importante es que se siga mostrando congruencia en la actuación del gobierno en el combate a grupos delincuenciales, con la aplicación de una estrategia que toma en cuenta las necesidades de pacificación del territorio y de garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Lo demás, siempre va a generar ruido y señalamientos que no siempre se sustentan en argumentos válidos.

ESCOTILLA

Esta semana se inician las actividades del Carnaval Conurbado 2025 y el fin de semana, la Alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya dio a conocer una decisión que, por donde se vea, es bien vista por la sociedad y grupos que defienden los derechos de las mujeres.

Mónica anunció que se tomó el acuerdo de cancelar el contrato para la presentación de un grupo musical que estaba programado para el cierre de las actividades en Tampico, el próximo domingo y el cambio de artista.

El motivo fue que el director del grupo originalmente contratado fue acusado por presuntamente ejercer violencia en contra de su esposa, una conocida cantante. Con denuncia formal de por medio y atendiendo los principios de la congruencia en defensa de las mujeres, el gobierno de Tampico decidió cancelar la presentación.

Mientras se aclara el asunto y dando por descontado que el personaje presuntamente sí ejerció violencia en contra de su esposa, la sororidad de hizo presente con acciones como esta.

Por. Tomás Briones

abarloventotam@gmail.com

Facebook
Twitter
WhatsApp