CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Este fin de semana, la rondalla del CBTIS 119, representará a Tamaulipas en el Encuentro Nacional de Arte y Cultura (ENAC) 2025, después de obtener su pase con una destacada actuación en la pasada etapa estatal donde obtuvieron em 1° lugar de los 11 participantes.
Voces, guitarras, requintos y contrabajo, están afinados y listos para cautivar al jurado con su presentación en Texcoco, Estado de México, donde se celebrará este magno evento cultural llevado a cabo por la DGETI.
En entrevista para Expreso, el profesor Eduardo Aguilar Trujillo, quien ha dirigido la rondalla por más de tres décadas, compartió su entusiasmo por esta nueva oportunidad.
“Este domingo estaremos viajando, mediante Dios, a Texcoco y al Estado de México. Vamos al Encuentro Nacional de Arte y Cultura, un pase que obtuvimos al ganar la etapa estatal aquí en Ciudad Victoria, donde participaron 11 rondallas del estado”, comentó.
La meta está clara: ganar el ENAC.
Y aunque la rondalla ya ha obtenido primeros lugares en concursos nacionales en ciudades como Torreón, Monterrey, Saltillo, Toluca, Puebla y Veracruz, aún falta sumar este galardón a su historial.
“Es la segunda vez que vamos al ENAC nacional, el año pasado fuimos a Hermosillo y no lo ganamos, pero hemos tenido éxito en otros certámenes».
«Ahora, vamos preparados para todo, si ganamos, bienvenido; si no, será una gran experiencia para los jóvenes”, expresó Aguilar Trujillo.
Y es que la participación en este tipo de competencias no solo representa un logro artístico, sino un crecimiento personal y académico para los estudiantes.
“A ellos les sirve mucho para desenvolverse en la escuela, en la vida. Es un apoyo para su desarrollo académico y social”, destacó el profesor.
El repertorio: homenaje a la música tamaulipeca
La rondalla del CBTIS 119 interpretará cuatro temas en el concurso, incluyendo una presentación especial con una canción inédita creada por los propios estudiantes.
También llevarán un homenaje a la compositora tamaulipeca Lolita de la Colina con los temas “Por Cobardía” y “Como Tú”, además de una tercera canción titulada “El Día”.
En esta aventura, 14 jóvenes músicos conforman el grupo que llevará el nombre de Tamaulipas al escenario nacional.
Un legado que trasciende fronteras
Más de 500 jóvenes han pasado por la rondalla del CBTIS 119 en los 38 años que Aguilar Trujillo ha formado parte de esta talentosa agrupación.
De ellos, al menos 100 han hecho de la música su forma de vida, llevando su talento a escenarios de Europa, Estados Unidos y distintas partes de México.
“Me da mucho gusto que hayan aprendido aquí sus primeras notas, pues hay egresados que han estado en Holanda, en Nueva York, tocando en cuartetos de jazz, y lo más importante es que vuelven a compartir sus experiencias con los nuevos estudiantes. Eso es lo más gratificante”, relató el maestro con orgullo.
CBTIS 119: semillero de talentos
Además de ser una institución con una sólida oferta académica, el CBTIS 119 se ha consolidado como un referente en el ámbito artístico y cultural en Tamaulipas.
Aguilar Trujillo extendió una invitación a los jóvenes que buscan una educación integral.
“El CBTIS 119 siempre ha sido una de las mejores opciones para los muchachos. Tenemos muchas especialidades de bachillerato, pero también reciben formación en arte, deporte y, sobre todo, en lo académico. Es una gran oportunidad, así que los invitamos a que se inscriban”, concluyó.
Ahora, con la mirada puesta en el ENAC 2025, la Rondalla del CBTIS 119 se prepara para escribir una nueva página en su historia y Tamaulipas los acompaña con el corazón y la esperanza de que su música conquiste el escenario nacional.
Por Antonio H. Mandujano