CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- En lo que va del año, al menos cinco motociclistas han perdido la vida en accidentes viales, varios de ellos menores de edad y sin portar casco. Ante la alarmante cifra, autoridades de Tránsito refuerzan operativos y buscan endurecer sanciones para quienes incumplen las normas de seguridad.
«Nos preocupa mucho la cantidad de fallecimientos. No sabemos si el uso del casco hubiera cambiado el desenlace en estos casos, pero sin duda habrían estado más protegidos», señalaron autoridades viales. Recordaron que, a diferencia de un automóvil, el impacto en una motocicleta recae directamente sobre el conductor, lo que aumenta la gravedad de las lesiones.
Como parte de las medidas para reducir estos incidentes, elementos de Tránsito implementaron una campaña de entrega de cascos en escuelas con alta presencia de motociclistas. «Queremos que esto sea un primer paso para que más instituciones y empresas se sumen a esta iniciativa y logremos que todos los motociclistas usen su equipo de seguridad», explicaron.
Además, en coordinación con la Guardia Estatal, las autoridades reforzarán los operativos en puntos conflictivos, como la Torre Bicentenario y el estadio, donde se han detectado carreras clandestinas y maniobras peligrosas.
Cada semana, las autoridades aplican alrededor de siete multas y realizan cinco arrastres de motocicletas involucradas en arrancones o faltas al reglamento. Las sanciones por estas conductas rondan los 1,500 pesos, sin contar el costo del arrastre con grúa.
A partir del 1 de abril, será obligatorio que todos los motociclistas cuenten con seguro contra terceros, sumándose a los requisitos ya establecidos, como la licencia y las placas. «Sabemos que esto puede causar molestias, pero es por la seguridad de todos. En un accidente, el impacto económico y legal puede ser devastador si no se cuenta con un seguro», explicaron las autoridades.
Motociclistas, en riesgo constante
El 50% de los accidentes en los que están involucradas motocicletas tienen como responsables a los propios conductores, y la principal causa es la falta de precaución y el no respetar los señalamientos viales.
Otro problema grave es el abandono de la escena del accidente. «En al menos tres de cada diez casos, los responsables huyen, lo que puede constituir un delito, no solo una falta administrativa», detallaron las autoridades.
Además del operativo «Moto Segura», que ha resultado en más de 1,000 infracciones desde su implementación, las autoridades planean impartir cursos de conducción segura en escuelas y espacios públicos.
Finalmente, Tránsito hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial para apoyar la entrega de cascos y fomentar el respeto a las normas viales. «Necesitamos que todos pongamos de nuestra parte para evitar más muertes en la ciudad».
Por Raúl López García