1 abril, 2025

1 abril, 2025

Todo listo para el “Simposium de Centros Históricos 2025”

El Simposium de Centros Históricos 2025 se llevará a cabo del 2 al 4 de abril en la Expo Tampico.

TAMPICO, TAMAULIPAS.- El Simposium de Centros Históricos 2025 se llevará a cabo del 2 al 4 de abril en la Expo Tampico, con el objetivo de promover sinergias y abrir nuevas oportunidades de negocio centradas en la conservación y redensificación de los centros históricos de México.

Durante tres días, cientos de participantes se darán cita en este evento, que también será una oportunidad para descubrir las riquezas turísticas que ofrece el estado de Tamaulipas.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó que el turismo de reuniones es un sector clave para posicionar al estado a nivel nacional e internacional.

“En este evento se conocerán mejores prácticas y programas implementados para incrementar el turismo en los centros históricos, promover la inversión y fortalecer la preservación del patrimonio turístico cultural edificado”.

El Simposium de Centros Históricos brinda una oportunidad para mostrar la riqueza natural y de infraestructura que existe en Tamaulipas.

Además de ser un evento que promueve el intercambio de ideas para el fortalecimiento del patrimonio histórico del país.

A lo largo de este simposio, expertos y autoridades en el tema debatirán sobre las mejores prácticas para conservar y revitalizar los centros históricos de México, mientras se promueven proyectos innovadores que impulsen la regeneración urbana.

Una de las participantes es Tonatzin Silva Cárdenas, directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Tamaulipas, también tendrá participación, junto con un ponente sorpresa que ofrecerá un diálogo magistral sobre el mosaico turístico de Tamaulipas para el mundo.

Asimismo, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con empresarios, académicos y líderes del sector, creando un espacio idóneo para el crecimiento profesional y el desarrollo de nuevas alianzas estratégicas.

Por Javier Cortés

Facebook
Twitter
WhatsApp