19 abril, 2025

19 abril, 2025

Bajan contagios de VIH en Tamaulipas

Se reducen también los fallecimientos por esta enfermedad.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Los casos nuevos del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Tamaulipas registran una ligera tendencia a la baja.

Pese a ello la Secretaría de Salud insiste en llamar a las personas con factores de riesgo a realizarse la prueba rápida y, en caso de resultar positivas, iniciar de inmediato el tratamiento.

Jorge Sebastián Hernández Rodríguez, jefe del Departamento de VIH, Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Hepatitis C, señaló que la calidad de vida de los pacientes diagnosticados mejora significativamente cuando llevan un tratamiento y control médico oportuno.

“Los números nos indican que, afortunadamente, no se están incrementando los casos.

Incluso, aunque no puedo afirmar que la mortalidad ha disminuido de forma definitiva, sí comenzamos a ver una reducción”, comentó.

El funcionario dijo que uno de los factores clave para reducir complicaciones y fallecimientos relacionados con el VIH es comenzar el tratamiento retroviral de manera inmediata.

“Hoy en día, una persona con VIH puede fallecer por cualquier otra causa, no por la enfermedad en sí. Eso es lo grandioso de los tratamientos retrovirales.

Además, si presentan algún otro problema de salud, pueden acudir a las unidades médicas para llevar un control adecuado”, apuntó.

Detalló que, según el último corte oficial, se tiene un registro acumulado de 4 mil 432 casos en los últimos años.

Agregó que, aunque se ha dicho que los contagios entre jóvenes van en aumento, los datos no reflejan un crecimiento alarmante.

Destacó que la sociedad ha avanzado en la aceptación de las personas diagnosticadas con VIH, viéndolo ya como una enfermedad tratable y no como un estigma, aunque persisten casos de discriminación por falta de información.

“Todavía hay personas que, por desconocimiento, discriminan a quienes viven con VIH, cuando en realidad, en muchos casos, pueden ser más preocupantes otro tipo de infecciones de transmisión sexual”, concluyó.

POR STAFF
EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp