CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Tamaulipas continúa consolidándose como uno de los principales santuarios naturales de la tortuga Lora, especie en peligro de extinción.
Hasta este lunes 21 de abril de 2025, los campamentos tortugueros del estado han registrado más de 45 mil huevos, lo que representa un incremento del 15 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.
Así lo informó Eduardo Rocha Oro, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, quien detalló que los nidos se concentran principalmente en las playas del municipio de Soto La Marina.
El campamento de La Pesca ha contabilizado 6,348 huevos, mientras que en el de Tepehuajes la cifra asciende a 21,466.
En Altamira se resguardan 10,522 huevos y en la playa de Miramar, en Ciudad Madero, se han registrado 5,989. En Matamoros, el conteo es más modesto, con 854 huevos hasta el momento.
Rocha Oro destacó que, además de las labores de protección física de los nidos, se están llevando a cabo acciones de concientización en escuelas, especialmente dirigidas a niñas y niños, con el objetivo de fomentar el respeto y cuidado de esta especie que cada año regresa a las costas tamaulipecas a desovar.
Aunque las cifras son alentadoras, el funcionario subrayó que las acciones de conservación siguen siendo fundamentales para garantizar que un mayor número de crías logren llegar al mar y sobrevivir.
Por Antonio H. Mandujano
EXPRESO-LA RAZON