CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La situación del agua en Tamaulipas, mantiene a 18 municipios en semáforo rojo y otros 14 más en amarillo, lo que revela una problemática de abasto en la entidad.
Al actualizarse el semáforo del agua, se puso en evidencia la situación crítica en cuanto a disponibilidad y manejo del agua en Camargo, Cruillas, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Jiménez.
Además de los municipios de Matamoros, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Ocampo, Padilla, Palmillas, Reynosa, Río Bravo, San Carlos, San Nicolás, Tula y Valle Hermoso.
Mientras que en color amarillo, con un nivel intermedio de alerta, se encuentran, Abasolo, Aldama, Antiguo Morelos, Bustamante, Casas, González, Güémez, Jaumave, Méndez, Miquihuana, Nuevo Morelos, San Fernando, Victoria y Villagrán.
Solo los municipios de Altamira, Burgos, Madero, Gómez Farías, Hidalgo, Llera, Mainero, Mante, Soto la Marina, Tampico y Xicoténcatl, se mantienen en color verde, lo que indica condiciones estables en el manejo del agua.
Las presas internacionales La Amistad y Falcón, enfrentan una situación crítica debido a la sequía prolongada en la cuenca del río Bravo. Al corte del 23 de abril, ambos embalses mostraba una caída importante en su porcentaje de llenado.
La presa Falcón en Tamaulipas, reportó apenas un 8 por ciento con un almacenamiento de 112,788 hectómetro cúbico (hm3) de agua; una disminución del 36 por ciento respecto a lo registrado en 2024 (487,656 hm3).
Como parte de las acciones para el cuidado del agua, se trabaja en la reparación de ruptura del bordo de la laguna «La Nacha» en el municipio de San Fernando, afectada el año pasado por las avenidas extraordinarias provocadas por la tormenta tropical Alberto.
Como parte de las acciones realizadas hasta el momento, se ha llevado a cabo un levantamiento topográfico de la zona afectada, para identificar la magnitud de los daños y determinar la cantidad de obra necesaria.
Se trabaja en la elaboración de un anteproyecto técnico, que servirá como base para la ejecución de las obras de rehabilitación y con ello dar una solución definitiva a la falla estructural.
Todo esto fue revisado en reunión del titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, con el secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores; el secretario de Energía, Walter Ángel Jiménez; y el director de Infraestructura Hidroagrícola del Organismo Cuenca Golfo Norte de la Conagua, Jaime Cano Pérez.
Mientras que en la capital del estado, la Secretaría de Obras Públicas, construye en las instalaciones de Cofrades Victoria, un tanque de almacenamiento de agua potable con capacidad de almacenamiento de 5 mil metros cúbicos que permitirá contar con una reserva estratégica de agua y en el que se invierten más de 50 millones de pesos.
Por Perla Reséndez
Expreso-La Razón