No obstante las irregularidades detectadas a lo largo del proceso electoral, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, declaró válida la elección judicial del uno de junio, y, conforme establece la ley, inició el proceso de entrega de las constancias de mayoría a los triunfadores de la contienda.
En un mensaje dirigido a la comunidad por ese motivo, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, defendió el trabajo del instituto y afirmó que este se llevó a cabo por mandato constitucional no por estar o no de acuerdo con la reforma a judicial, como algunos suponen.
A pesar de que, a decir de algunos consejeros, caso concreto de Arturo Castillo, igual que de representantes de los partidos de oposición, como el PRI, demandan la anulación de la competencia, la titular del órgano electoral manifestó que poner en duda los comicios constituye un “exceso lamentable” ya que, desde su óptica, las anomalías se descubrieron únicamente en 818 casillas, el 0.9 por ciento de las 83 mil 956 mil que se instalaron el día de la jornada electoral.
Tras la declaración de validez, el instituto responsable de la organización de la renovación del poder judicial dio inicio ayer de la entrega de las constancias de mayoría a los juzgadores electos, que por primera vez no llegaron al cargo mediante la designación de los representantes de los poderes ejecutivo y legislativo, como ocurría anteriormente, sino a través del sufragio popular.
OTRA DE LORD MONTAJES
Hablando de otras cosas, el vocero de la oposición, Carlos Loret de Mola, volvió a las andadas.
En una transmisión en vivo de las violentas protestas de migrantes registradas en la ciudad de los Ángeles, California, contra las redadas ordenadas por el presidente Donald Trump. el controvertido periodista aparece en un video tratando de ponerse a salvo del eventual riesgo de ser alcanzado por alguna esquirla de artefacto explosivo, fue confrontado por una persona que le echa en cara que estaba armando otro de sus montajes
“¿Es la misma zona de guerra en la que estabas la otra vez, oportunista? -preguntó el cuestionador que agregó- ¡No mames, nadie te quiere, cabrón ¿Cómo se siente ser traicionero?, señalamiento que obligó a Loret De Mola a huir del lugar.
El incidente, como era de esperarse, dio pie a una ola de reacciones de indignación, críticas y otras expresiones, unas a favor otras en contra del comunicador, difundidas por las redes sociales, que refuerzan la falta de credibilidad del informador que no desaprovecha ocasión para tratar de hacer creer a la videoaudiencia que está dando cobertura a un suceso de peligro, que, al menos en este caso, parece inexistente.
POR JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ
jlhbip2335@gmail.com
+++