Según los términos en los que fue aprobada la reforma constitucional en materia electoral, no hay ningún impedimento legal para que alcaldes y legisladores compitan por reelegirse en la elección del 2027.
Existe, sin embargo, la percepción de que la presidenta Claudia Sheinbaum podría sugerir que su partido no promueva la reelección en el próximo proceso electoral.
Vale la pena recordar cómo se gestó la reforma que dividió las aguas al interior de la 4T.
La iniciativa enviada por el Ejecutivo al Congreso de la Unión planteaba originalmente que a partir del 2027 se prohibiera el nepotismo electoral, esto es, que no se permitieran candidaturas de familiares directos de quien ostente el cargo.
Y también se propuso que a partir del 2030, se vuelva a cerrar la posibilidad de que los presidentes municipales, diputados locales, federales, y senadores, repitieran en su cargo en un periodo inmediato.
Esta propuesta puso de cabeza a muchos grupos morenistas que ya hacían cuentas y proyectaban un maravilloso futuro político.
Los grupos que desde hace meses han intentado minar el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum -encabezados por el senador Adán Augusto López- operaron para modificar el dictamen, y pospusieron hasta el 2030 la prohibición del nepotismo.
La de la reelección, que desde un principio, estuvo planteada para esa fecha, no sufrió cambios.
Pero la respuesta de Palacio Nacional llegó rápido, y con ello la línea para que al menos al interior del partido se impidiera la herencia de cargos políticos a familiares directos desde la próxima elección.
En ese mismo sentido, hay quienes sugieren que si bien no será llevada a los reglamentos morenistas, la opinión de la presidenta sobre la reelección se hará respetar.
Al menos, ha trascendido, se hará saber a los comités estatales que ningún alcalde, ni diputado, tiene la candidatura asegurada para buscar un periodo más en el 2027.
Todo lo contrario, la reelección será una excepción que aplicaría solo para quienes hayan demostrado una capacidad sobresaliente para desempeñar sus funciones, y aquellos que hayan entregad resultados positivos en su gestión. Además, claro, de comprobar una lealtad a toda prueba al proyecto político de la 4T que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.
En Tamaulipas, son muchos los alcaldes y diputados locales que ganaron la elección del 2024 y estarían en condiciones legales de competir por un periodo más.
Están por ejemplo los presidentes de Matamoros, Tampico, Ciudad Madero, El Mante, y San Fernando; municipios donde se tejen proyectos políticos relevantes que primero tendrán que pasar por una aduana complicada, porque en muchos de esos casos, habrá otros tiradores al interior del morenismo, que estarán deseosos de levantar la mano para buscar una oportunidad.
POR MIGUEL DOMÍNGUEZ FLORES