Como suele ocurrir en estos meses desde hace varios años los productores agrícolas pertenecientes a la región de San Fernando a la cual se le estarían sumando los de Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso amenazaron con cerrar las carreteras el próximo lunes desde temprana hora a la altura de la “Y” de San Fernando así como algunos cruces internacionales debido según dicen al incumplimiento de las promesas por parte del gobierno federal que tienen que ver con el aumento a la tonelada de sorgo.
Tales amenazas fueron vertidas por el dirigente campesino GABRIEL ARMENDÁRIZ quien manifestó que no se quiere llegar a los extremos sin embargo al no tener una respuesta positiva por parte de las autoridades federales no les dejan otra opción que radicalizar su postura.
Refirió el campesino que sostuvieron una plática con los representantes del gobierno en la Cdmx el pasado martes y no se les autorizó los seis mil pesos por tonelada de sorgo que se ha estado solicitando desde hace mucho tiempo, por ello -dijo- habrán de tomar acciones como las descritas líneas arriba.
En fin es este conflicto el cuento de nunca acabar, lo más lamentable del tema es que quienes pagan las consecuencias son los miles de ciudadanos que si o si tienen que trasladarse o retornar según sea el caso de los municipios enclavados en la franja fronteriza con los Estados Unidos.
En tanto no tarda mucho para que la Policía Estatal realice diversas labores de tránsito en las carreteras de la entidad teniendo facultades para multar, detener e instalar retenes entre otras cosas en las que pertenecen únicamente al estado, según lo ha dicho el Secretario de Seguridad SERGIO CHAVEZ GARCIA, una pregunta sabrá la ciudadanía cuáles son los tramos estatales?, sin duda que no, otra más la Guardia Nacional estará de acuerdo con esta “nueva” policía, digo porque las ganancias y el trabajo serán mucho menor, al buen entendedor.
Por otra parte y de acuerdo a las reformas aprobadas por el Congreso Local concretamente por el bando morenista las modificaciones endurecen sin citar como, sanciones a conductores reincidentes y suspender licencias de manejo entre otras acciones.
Todo ello ocurre sin que sepa si los futuros policías de tránsito carretero cuentan con la debida capacitación o al menos saber bajo qué criterios actuaran.
Curiosamente el mentado secretario solo habla de las sanciones en contra de aquellos ciudadanos que a su juicio violan la regla, pero en ningún momento dice que pasará con aquellos policías que abusen de su cargo, extorsionen o roben a los conductores, acaso lo que siempre pasa, impunidad absoluta, así las cosas.
En otro tema si bien es cierto que el pasado proceso electoral relativo a la Reforma Judicial fue ampliamente desatendido por casi la totalidad de ciudadanas y ciudadanos de todo el país, hubo estados y municipios donde pese a todo los inconvenientes suscitados y el desinterés mostrado, la votación fue efectiva y copiosa a diferencia de muchas poblaciones. Es el caso de la capital del estado de Tamaulipas donde de acuerdo a los resultados obtenidos se logró un 17.65% de participación ciudadana lo que significa un total de 24,603 votos lo cual dicho sea de paso confirma el trabajo territorial establecido por parte del alcalde LALO GATTAS BAEZ, labor que simplemente es de alta relevancia.
Desde luego que lo sucedido y el trabajo estructural mostrado por el equipo municipal encabezado por alcalde capitalino en la pasada elección, es una clara señal que debe de tomarse muy en cuenta dentro de los próximos desafíos políticos-electorales.
Está de más decir y de acuerdo a los datos y resultados obtenidos en la elección judicial que los miles de votos sufragados son un claro reflejo del ánimo ciudadano que existe y que avanza con el el presidente municipal LALO GATTAS BAEZ.
En otro asunto debido al manejo conducción transparente, responsable y eficiente de los dineros públicos en la administración del Gobernador del Estado AMÉRICO VILLARREAL ANAYA la agencia calificadora PCR VERUM ratificó la calificación de largo plazo en escala nacional de ‘A+/M con perspectiva estable al estado de Tamaulipas.
Dicho dictamen refleja el fortalecimiento sostenido de los ingresos propios del estado, una posición de liquidez adecuada disciplina en el manejo prudente de la deuda y buen control presupuestal que distingue a la actual administración estatal frente a la opacidad, corrupción e irresponsabilidad que prevaleció en el pasado gobierno.
El referido reconocimiento institucional al gobierno del VILLARREAL ANAYA refrenda la confianza en el modelo de gestión financiera implementado y evidencia un cambio en la manera de ejercer el gasto público en beneficio de las y los ciudadanos tamaulipecos.
Por último la calificadora ponderó el crecimiento y desarrollo económico bajo el firme liderazgo del gobernador VILLARREAL ANAYA.
POR MIGUEL ÁNGEL AGUILAR RODRÍGUEZ
Correo: maguilar96@hotmail.com