Mañana lunes 23 de junio a las 12:00 del mediodía, productores agrícolas de Tamaulipas sostendrán una mesa de trabajo clave en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para evaluar la viabilidad de su incorporación a programas generales de esa dependencia y de la Secretaría del Bienestar, pero sobre todo, el garantizar un buen precio a la tonelada de sorgo, que en últimos años, ha ido a la baja dejando así serias pérdidas económicas para quienes se dedican a este rubro.
Los agricultores han advertido que, si de esta reunión no surgen acuerdos concretos, tomarán medidas drásticas como el cierre de carreteras estatales y puentes internacionales, ante lo que consideran una crisis insostenible para el campo tamaulipeco.
La advertencia se planteó en una reunión previa de atención celebrada el 16 de junio en la Secretaría de Gobernación, donde participaron representantes de los estados de Chihuahua, Zacatecas, Guanajuato, Sonora y Tamaulipas, junto con funcionarios de SADER, CFE, CONAGUA y Gobernación.
Durante ese encuentro, los productores de Tamaulipas expusieron tres demandas centrales:
• Establecimiento de un precio base para el sorgo, aplicable únicamente en Tamaulipas y sin límite de toneladas, con el fin de apoyar a los agricultores sin generar distorsiones en el mercado nacional. Solicitan que esta medida se acuerde entre la SADER y el Gobierno del Estado.
• Un apoyo compensatorio por tonelada de sorgo, basado en las facturas emitidas, para alcanzar un precio de referencia de 6 mil pesos por tonelada.
• Implementación de un programa de compra emergente de maíz por al menos 300 mil toneladas, ante la falta de mecanismos de comercialización viables.
Los productores alertaron que la situación del campo en Tamaulipas es crítica y que muchos están al borde del colapso económico.
Por tanto, advirtieron que si no se atienden sus exigencias con respuestas inmediatas, están dispuestos a iniciar huelgas, bloqueos carreteros e incluso cerrar cruces fronterizos, como medida desesperada pero necesaria.
Tras un proceso de escucha y retroalimentación, las autoridades federales acordaron que el 23 de junio se realizará la mesa de trabajo en SADER, y que a petición de los productores se convocará también a la Secretaría de Bienestar y al programa Alimentación para el Bienestar.
Las peticiones específicas y documentos entregados por escrito serán analizados para emitir respuestas y definir las acciones a seguir.
Con esta reunión, los productores del campo tamaulipeco mantienen su esperanza de lograr un acuerdo que les permita continuar con su actividad productiva sin recurrir a acciones de presión, aunque han dejado claro que no dudarán en movilizarse si sus demandas no son atendidas.
Por Antonio H. Mandujano