2 julio, 2025

2 julio, 2025

Tamaulipas sigue libre  de amenazas ciclónicas

El sistema se formó esta mañana a más de 4 mil kilómetros al este de Quintana Roo
TAMAULIPAS, MÉXICO.- La tormenta tropical “Andrea”, primer ciclón con nombre de la temporada 2025 en el océano Atlántico, no representa ningún riesgo para Tamaulipas ni para las costas mexicanas, informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El sistema se formó esta mañana a más de 4 mil kilómetros al este de Quintana Roo, y se desplaza rápidamente hacia el noreste, lejos del Golfo de México, por lo que su trayectoria no afectará a ningún punto del territorio nacional.
Así se detalló en el reporte de dicha dependencia federal, destacando una nula advertencia ante sus efectos.
Y para Tamaulipas, esto significa que continúa libre de amenazas ciclónicas directas, a pesar de estar en plena temporada de huracanes, que oficialmente inició el pasado 1 de junio.
Las lluvias recientes que se han presentado en el estado no tienen relación con este ciclón, sino con sistemas locales como vaguadas y zonas de inestabilidad atmosférica.

▶️Temporada activa, pero sin efectos inmediatos

El SMN recuerda que, para la temporada 2025 en el Atlántico, se pronostican entre 20 y 23 ciclones tropicales con nombre, de los cuales varios podrían alcanzar la categoría de huracán.
La formación de “Andrea” marca el inicio oficial de la actividad ciclónica en el Atlántico, para la cual se pronostican entre 20 y 23 ciclones tropicales con nombre durante la temporada 2025, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.
De estos sistemas, se espera que al menos:
•11 a 12 evolucionen a tormentas tropicales,
•5 a 6 se conviertan en huracanes categoría 1 o 2, y
•4 a 5 alcancen categoría mayor (3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson).
Los nombres asignados para los ciclones de esta temporada en el Atlántico son los siguientes:
Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Franklin, Gert, Harold, Idalia, José, Katia, Lee, Margot, Nigel, Ophelia, Philippe, Rina, Sean, Tammy, Vince, Whitney, y Xina.
Aunque este primer ciclón no representa peligro, las autoridades exhortan a la población tamaulipeca a mantenerse informada y preparada, ya que los meses más activos de la temporada aún están por venir, especialmente entre agosto y octubre, cuando históricamente se han presentado los sistemas más intensos en la región del Golfo.
El Servicio Meteorológico Nacional continuará con el monitoreo constante de la actividad tropical y emitirá avisos oportunos en caso de que algún sistema represente una amenaza real para el estado.
Por. Antonio H. Mandujano
Facebook
Twitter
WhatsApp