13 julio, 2025

13 julio, 2025

Cae venta más del 30 por ciento en comercios informales por temporada de graduaciones

Los tianguis, que usualmente concentran a decenas de clientes, también han resentido el impacto

CIUDAD VICTORIA, TAM.- La temporada de graduaciones trajo consigo una caída significativa en las ventas del comercio informal en Ciudad Victoria, afectando a tianguistas, taquerías y otros negocios de comida rápida.

De acuerdo con vendedores del ramo, la disminución rebasa el 30 por ciento y podría extenderse hasta la última quincena de julio.

En un recorrido por distintos puntos de la ciudad, locatarios señalaron que el consumo bajó debido a que muchas familias están concentradas en los gastos relacionados con las ceremonias escolares, como trajes, peinados, cenas y regalos, por lo que reducen otras salidas o compras no esenciales.

«Se nos bajó bastante la clientela, entre semana está muy flojo y el fin de semana ya no es como antes», comentó un taquero del centro, quien prefirió omitir su nombre. “Ahorita la gente anda más enfocada en las graduaciones y eso nos pega directo”.

Los tianguis, que usualmente concentran a decenas de clientes, también han resentido el impacto. Algunos puestos de ropa y accesorios reportan días con ingresos mínimos, mientras que otros optaron por reducir su inventario temporalmente para no generar pérdidas mayores.

Se estima que esta baja se mantendrá hasta finales de julio, cuando muchas familias salgan de vacaciones. Sin embargo, los comerciantes advierten que agosto tampoco traerá alivio, ya que la prioridad será el regreso a clases, lo que nuevamente desplazará el gasto en comida callejera y productos no escolares.

«Son ciclos que ya conocemos, pero cada vez nos pegan más duro», comentó una vendedora del tianguis de la colonia América de Juárez. “El dinero no rinde como antes y eso se nota en cada venta que no hacemos”.

Aunque el ciclo escolar concluya a mediados de junio, los comerciantes informales señalan que la etapa de celebraciones y gastos asociados se prolongará varias semanas más, por lo que piden a las autoridades considerar este tipo de afectaciones estacionales dentro de sus programas de apoyo económico, ya que muchos dependen exclusivamente de estos ingresos para sostener a sus familias.

POR RAÚL LÓPEZ GARCÍA

Facebook
Twitter
WhatsApp