Solamente con la difusión necesaria para que sepan lo que se hace, en dónde y cómo, el panismo porteño mantiene un activismo que puede parecer silencioso, pero que, en esa discreción, dice mucho.
El principal partido de oposición, que institucionalmente se ha mantenido bastante respetuoso, sabe que tiene el campo listo para recordarle a la gente que sabe gobernar muy bien, como se comprobó en los dos trienios anteriores. Esa es la principal apuesta: La memoria colectiva.
Algunas de las principales figuras del panismo de Tampico no han dejado de tener presencia en territorio, en redes sociales y en lugares donde se hace política, lo mismo en el Congreso que en el Cabildo o en cualquier sitio en donde se pueda.
El panismo tampiqueño está ante un escenario en el que se presentan condiciones inmejorables para reactivarse y avanzar sólidamente hacia el objetivo de recuperar el gobierno municipal. La confianza no solo de sus cuadros más visibles, sino de la estructura que cada uno opera, es evidente y quieren aprovechar esa inercia.
Ganar espacios y avanzar en un proyecto claro que busca regresar al gobierno municipal en 2027 es un objetivo que comparten lo mismo el regidor Edmundo “Mon” Marón, el diputado local José Abdo “Pepe” Schekaibán, el diputado federal Chucho Nader y otros personajes menos visibles, pero muy activos últimamente.
De “Mon”, Pepe y Chucho no debe extrañar que tengan una creciente presencia digital, aunque en el caso de “Mon” Marón, las cosas no se quedan en lo mediático, pues es el único quien ha estado yendo a las colonias de Tampico.
Con actividades como las famosas loterías, con convivencias y reuniones en las que les informa de sus actividades en el Cabildo de Tampico, “Mon” Marón se puso en un buen lugar en la carrera que terminará con la renovación del gobierno municipal en 2027. Parece muy lejos, pero la meta se puede alcanzar desde ahora con una ventaja como la que empieza a tomar.
“Mon” Marón, quien estuvo muy cerca de obtener la candidatura del PAN a la Alcaldía de Tampico el año pasado, es el panista que más trayectoria tiene en el ámbito legislativo: Cinco años como diputado local y una senaduría suplente.
También, cuenta con una sólida preparación académica en México y en Estados Unidos, lideró un proyecto juvenil en 2015-2016 y fue el titular del Instituto de la Juventud Tamaulipeca en el sexenio pasado. En lo local, ha sido Delegado Municipal de la zona norte y ahora, regidor.
Callado en lo público, en corto “Mon” ha tomado algunas banderas que tienen que ver con temas que interesan a habitantes de colonias populares a las que va cada semana hasta en dos ocasiones, para escuchar a la gente, como lo hizo desde que asumió la diputación por primera vez.
Uno de los asuntos más recientes que el regidor porteño tomó con interés, es la solicitud de información sobre varios proyectos de largo alcance anunciados hace un mes para Tampico, que tienen que ver con la movilidad, el turismo y la infraestructura urbana.
Marón pidió la información a Carlos García Porres, el secretario del Ayuntamiento, a quien planteó la indiscutible necesidad de que los regidores estén enterados de los detalles de dichos proyectos -porque a ellos no se los han presentado-, así como de las implicaciones legales, el impacto ambiental y las soluciones a la problemática social y económica que plantea su realización.
Pero más allá de eso, la presencia constante de “Mon” Marón en las colonias es ya algo habitual, ya se le ve nuevamente con mucha confianza en tener esa comunicación con los ciudadanos a los que atendió en sus dos períodos como diputado local, con gestiones y jornadas asistenciales a través de su oficina itinerante “Movi Món”.
En cuanto a su activismo en redes sociales, el regidor tiene al menos diez años con una participación muy activa, enfocada en segmentos que ya conoce bastante bien y en donde cuenta con una considerable interacción con la gente.
Por otro lado, el diputado local José Abdo “Pepe” Schekaibán también hace lo propio, aunque su trabajo se centra más en el Congreso local, en donde ha presentado varias iniciativas y puntos de acuerdo que buscan modificar leyes que beneficien a determinados grupos de la población, garanticen la seguridad de conductores de vehículos automotores o que protejan al medio ambiente.
Pepe Schekaibán, quien fue el único candidato panista que ganó la elección por la vía de mayoría en las elecciones del año pasado, tiene en su haber los resultados del exitoso programa de limpieza pública y mejoramiento de la imagen urbana de la ciudad, durante los seis años de los gobiernos que encabezó Chucho Nader.
Con “Tampico Brilla” como programa insignia, Schekaibán tuvo un impulso al ser uno de los colaboradores de más confianza de Chucho Nader, quien gracias al trabajo en la prestación eficiente de servicios públicos y a la combinación de factores, logró ser reconocido durante casi todo el sexenio de sus dos administraciones como el alcalde Mejor Evaluado del país, de acuerdo con las mediciones de Consulta Mitofsky durante meses.
Aunque menos en territorio y más orientado a su labor como diputado local, Pepe no deja de tener una constante presencia digital difundiendo las tareas que cumple como integrante de la fracción panista en el Congreso.
Precisamente, esta semana presentó en el Pleno legislativo una iniciativa de ley que busca evitar el uso de desechables no biodegradables al interior del recinto, con lo que afirma que se contribuirá a reducir la huella ambiental en una parte. Esto pretende servir como ejemplo en todas las oficinas públicas, pero también se espera que pueda permear entre la sociedad.
Y, aunque con menos frecuencia, pero también el diputado federal Chucho Nader, hace lo necesario para dar a conocer sus actividades en la Cámara, pero también aprovecha las oportunidades para compartir momentos familiares y personales.
Una de las ventajas que tiene Chucho es que la ciudadanía lo tiene muy presente y sabe de los resultados obtenidos en sus dos administraciones. Eso y la prudencia para conservar un perfil discreto, silencioso, respetuoso con los actores políticos que hoy en día tienen la oportunidad de ser protagonistas. Todos dentro y fuera del partido, lo reconocen como el principal referente del PAN .
En esencia, el panismo tampiqueño, el más sólido del estado ante la avalancha morenista de los últimos 6 años, se conserva en una buena posición, inclusive, puede afirmarse que más fortalecida a pesar de ser oposición.
Esa fortaleza ahora la quieren llevar, primero a la renovación de la dirigencia municipal, algo tan necesario como urgente, para tener ahí a un presidente -o presidenta-, que realmente sepa hacer política, que no se deje dominar por la frivolidad y la ignorancia de lo que es elemental cuando se trata de dirigir un partido como el PAN, en una ciudad en donde se han tenido los mejores resultados en Tamaulipas.