Una vez que el Consejo General, los 32 Consejos Locales y 300 Distritales, del Instituto Nacional Electoral, realizaron las sesiones para el cómputo y los resultados de la elección del Poder Judicial de la Federación, entregando la constancia de mayoría a quienes más votos cosecharon, entramos a la etapa del litigio poselectoral para controvertirlos.
A través del Recurso de Informidad, RIN, las personas candidata inconformes con el desenlace de la elección, han tramitado su medio de impugnación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la máxima autoridad constitucional en la materia.
Es el caso del SUP-JIN-258/2025, fechado el pasado 23 de junio, mediante el cual JORGE ARIEL CASTELLANOS HERNÁNDEZ, se inconforma con el triunfo de DAVID CERDA ZÚÑIGA.
La documentación recibida por la Sala Superior, se encuentra en el oficio del Consejo Local del INE en Tamaulipas, INE/TAM/CL/0285/2025, remitido por Secretario del Consejo, JUSTINO BECERRA TEJEDA, integrado con motivo del escrito por el que, CASTELLANOS HERNÁNDEZ, promueve su juicio de inconformidad”.
Mientras que el acto impugnado, es el acta del Consejo del INE, presidido por SERGIO IVÁN RUIZ CASTELLOT, y el resultado contenido en el acta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, en su Sesión Extraordinaria del 15 de junio de 2025, respecto del resultado de la candidatura ganadora de Magistrado del Tribunal Colegiado de Circuito del Décimo Noveno Circuito en Materia Administrativa y Civil en el distrito judicial 2 y, en consecuencia, la declaración de validez y expedición de la constancia de mayoría”, entregada al ex Jefe de la Oficina del Gobernador CABEZA DE VACA y presidente del Supremo Tribunal de Justicia.
Turnado a la ponencia de la magistrada, MÓNICA ARALÍ SOTO FRAGOSO, resta esperar el sentido en que presentará su proyecto al Pleno: si favorece a JORGE ARIEL o mantiene el triunfo de DAVID, como Magistrado de Circuito en Tamaulipas.
JESÚS DESIDERIO CAVAZOS ELIZONDO, quien registró su candidatura al cargo de Juez Federal en materia laboral, también inició su litigio poselectoral a través del SUP-JIN-230/2025.
“Oficio INE/DEAJ/13686/2025 del encargado de despacho de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional Electoral, recibido a través del Sistema de Juicio en Línea en Materia Electoral de este órgano jurisdiccional, mediante el cual remitió el expediente INE-ITG/14/2025 integrado con motivo de la demanda por la que Jesús Desiderio Cavazos Elizondo, quien se ostenta como candidato a juez de distrito en materia laboral del Décimo Noveno Circuito en el estado de Tamaulipas, correspondiente al Distrito Judicial Electoral 1, promueve juicio de inconformidad”, es la documentación recibida por el TEPJF.
Y los “resultados consignados en las actas de cómputo de entidad federativa realizado por el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en el estado de Tamaulipas, relacionado con la elección de personas juzgadoras de distrito en materia laboral del Décimo Noveno Circuito correspondiente al distrito electoral judicial 1, así como la sumatoria nacional de la elección y la declaración de validez”, el acto impugnado.
Se turnó a la ponencia de MÓNICA ARALÍ SOTO FRAGOSO.