CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con medios de comunicación mexicanos, Grupo IUSA, la compañía que hace 30 años lanzó Iusacell en México ha decidido regresar al mercado, ahora con una nueva marca llamada Iusatel. Cabe recordar que Iusacell se lanzó al mercado en el año 1987 y en esa época, fue una de las empresas pioneras en acercar los teléfonos celulares a la población mexicana.
Los reportes sugieren que Iusatel comenzará a operar como parte de la red de Altán Redes, una infraestructura que permite a diferentes compañías ofrecer servicios móviles utilizando la misma red. Esto significa que Iusatel no construirá su propia red, sino que usará la ya existente de Altán para vender paquetes de llamadas, mensajes y acceso a internet en todo México.
Entre los planes que ofrecerá Iusatel, se comenta que habrá paquetes desde 212 pesos al mes. Además de este paquete, la empresa pondrá a disposición del público otros nueve planes de internet móvil con diferentes precios y duraciones. Estos paquetes estarán disponibles con validez de 30 días, 6 meses o hasta un año. Esto con el objetivo de alcanzar a diferentes sectores del público mexicano.
¿Qué pasó con Iusacell?
Según información oficial, el regreso de IUSA al mercado ocurre tres décadas después de haber comenzado a salir del mismo. En 1995 vendió la primera parte de su participación en Iusacell a Bell Atlantic, una compañía estadounidense que hoy es conocida como Verizon. Aunque Iusacell fue durante un tiempo el principal proveedor de telefonía celular en México, su presencia fue disminuyendo con el paso de los años.
Una de las razones por las que Iusacell perdió terreno fue el éxito de otras compañías de telefonía que innovaron con su estrategia de ofrecer paquetes de prepago. En este sentido, Iusacell trató de responder con su propio plan llamado “Viva”, pero otras compañías ya se habían posicionado dentro del mercado mexicano y la empresa no logró recuperar su posición.
Regresan con Iusatel
Tiempo después, IUSA también vendió otra parte de su participación en Iusacell a la empresa británica Vodafone, lo que representó una salida casi total del negocio. Más adelante, Vodafone vendió sus acciones a Mobile Access, parte del Grupo Salinas. Este grupo intentó impulsar Iusacell con el apoyo de medios de comunicación, pero no tuvo éxito y en 2015 vendió todos los activos de Iusacell y Nextel a la empresa estadounidense AT&T.
A partir de esa operación, AT&T fusionó ambas marcas para crear un nuevo operador que actualmente cuenta con millones de usuarios en México. Ahora, Iusatel, diferencia de lo que hizo Iusacell, esta vez busca aprovechar la infraestructura existente para ofrecer nuevos servicios, especialmente en el segmento de prepago, donde, según los medios especializados en economía, hay una gran cantidad de usuarios interesados en opciones económicas que no impliquen pagos forzosos.
Con información de HERALDO DE MÉXICO