13 julio, 2025

13 julio, 2025

Tras caso de cólera en Victoria, Comapa garantiza que el agua es segura para el consumo

La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) aseguró que el agua que distribuye en la capital tamaulipeca es completamente potable y segura para el consumo humano

CIUDAD VICTORIA, TAM- Luego de que se confirmara un caso de cólera en Ciudad Victoria, autoridades de salud intensificaron el monitoreo en posibles fuentes de contagio.

Sin embargo, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) aseguró que el agua que distribuye en la capital tamaulipeca es completamente potable y segura para el consumo humano.

Fernando García Fuentes, gerente general del organismo, afirmó que el monitoreo de la calidad del agua es una actividad diaria, tanto por parte de la Secretaría de Salud como de la propia Comapa.

“El monitoreo no es una reacción al caso reciente, es una rutina constante. La Secretaría de Salud supervisa cerca de 250 puntos en la ciudad para verificar que los niveles de cloro estén dentro de los parámetros permitidos, ni en exceso ni en ausencia, y nosotros hacemos lo propio con un laboratorio externo certificado”, explicó.

García Fuentes subrayó que en caso de detectar irregularidades, como bajos niveles de cloro, se actúa de inmediato ajustando la dosificación, lo cual evita riesgos sanitarios.

“Hasta ahora no hemos recibido ninguna notificación por parte de las autoridades de salud, lo que confirma que no se ha identificado ningún problema en la red de distribución. Estamos dentro de los estándares de calidad”, puntualizó.

Agregó que la ciudadanía puede tener plena confianza en el agua que llega a sus hogares, pues se somete a un control técnico riguroso.

“La calidad del agua es una prioridad para nosotros. No se deja al azar. Todo el proceso está cuidado y supervisado con precisión”, señaló.

El caso confirmado de cólera se encuentra actualmente en investigación, y aunque no se ha determinado su origen, las autoridades han activado medidas preventivas para evitar nuevos contagios.

Por Raúl López García

Facebook
Twitter
WhatsApp