CIUDAD MADERO, TAM.- Una serie de acciones enfocadas en atraer inversión privada y fortalecer la promoción de los destinos turísticos en la zona sur de Tamaulipas serán realizadas.
Josefina Vázquez, Secretaria de Turismo Federal, informó lo anterior durante su visita a Playa Miramar,
Uno de los proyectos clave, dijo que será presentado ante grupos de empresarios para su posible desarrollo en coordinación con autoridades estatales.
«El proyecto de la Asipona lo vamos a poner en valoración de varios inversionistas que están interesados», dijo
Actualmente, comentó que el corredor turístico entre Tampico y Playa Miramar ya se encuentran con un posicionamiento nacional e internacional gracias a las estrategias implementadas con el respaldo del gobierno estatal.
«Venimos platicando de estrategias de promoción; el cómo ya este destino que ya lo hicieron un corredor de Tampico Miramar, ya se posiciona en las ferias internacionales y nacionales», comentó.
A través de la Secretaría de Turismo , dijo que se pueden gestionar proyectos y convenios que fomenten el crecimiento turístico.
Detalló que a través de estos esquemas se puede iniciar el desarrollo de equipamiento turístico, además de brindar acompañamiento en otras áreas clave.
«Se iniciará también con el tema de infraestructura turística: equipamiento, iluminación, señalética y sobre todo , que somos gestores de la inversión privada.
La capacitación se la damos nosotros y la promoción corre a cargo que hoy está ‘Visit México’, una plataforma en donde todas estas rutas de Tamaulipas ya están pues georeferenciadas y con inteligencia artificial te saben decir qué hacer en Tamaulipas un día, dos, tres, cuatro», explicó.
Vázquez mencionó que uno de los eventos nacionales que reforzarán la ocupación hotelera y la derrama económica en la región será la próxima Feria de Pueblos Mágicos.
«Vamos a traer una feria que es la Feria de Pueblos Mágicos, que es el siguiente año aquí a a Tampico», afirmó.
«Veremos en qué lugar, aún no lo sabemos, pero que va a generar pues ocupación hotelera, derrama económica», agregó.
Finalmente, consideró que la zona cuenta con una gran riqueza en conectividad, recursos naturales, cultura, gastronomía y hospitalidad, elementos que serán fundamentales para captar más visitantes e inversionistas.
«Hoy he aprendido mucho de Tamaulipas que no se sabe y que tiene la gran fortaleza de conectividad, de recursos naturales, de cultura y la belleza que tienen ustedes en su gente, su gastronomía que está magnífica. Así que pues vamos a promocionar todo», concluyó.
Por José Luis Rodríguez Castro / La Razón