13 julio, 2025

13 julio, 2025

“Cocinan” alza de un peso a micros

Concesionarios alertan que están en crisis y buscan además del aumento en el pasaje, que se suspenda la tarifa estudiantil para poder salir con los gastos

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Concesionarios del transporte público en Ciudad Victoria anticipan que, en agosto, podría autorizarse un incremento de un peso en la tarifa del pasaje en la modalidad de microbuses.

Andrés Torres, concesionario de la Ruta 17 Libertad–Playas, informó que la Subsecretaría de Transporte del Estado ya revisa la solicitud, por lo que esperan una resolución favorable en los próximos días.

El planteamiento se da en un contexto complicado para el sector, que enfrenta una severa caída en el número de usuarios y un notable deterioro en sus unidades. Actualmente, solo el 40 % de los microbuses que operaban antes de la pandemia continúa en servicio, de un total aproximado de 800.

Los concesionarios atribuyen la baja en la demanda a la competencia con plataformas digitales, que han reducido el flujo de pasajeros más del 60 %, afectando gravemente la rentabilidad del servicio.

El último incremento en la tarifa se aplicó en agosto de 2024.

En aquella ocasión, el pasaje preferencial para estudiantes y adultos mayores subió de 6 a 8 pesos, y la tarifa general de 9 a 11 pesos.

Además de la posible alza, algunos concesionarios suspendieron esta semana la tarifa preferencial para estudiantes, argumentando el inicio del periodo vacacional.

Desde el viernes 4 de julio, varias unidades colocaron carteles informando que el pago con credencial escolar no sería válido durante las vacaciones.

Hasta ahora no se ha confirmado si esta medida cuenta con autorización de la Subsecretaría de Transporte, pero ya ha generado inconformidad entre padres de familia, quienes señalan que muchos jóvenes aún tienen actividades escolares o están inscritos en cursos de verano.

Actualmente, la tarifa preferencial es de 8 pesos y la general de 11.

De aprobarse un nuevo aumento y mantenerse la suspensión del descuento estudiantil, el impacto económico recaerá directamente en miles de familias victorenses.

Por Raúl López García

EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp