REYNOSA, TAMAULIPAS.- Un reducido grupo de productores de sorgo insiste en la protesta con bloqueos carreteros y en el puente internacional Reynosa-Pharr, negándose a entablar diálogo con las autoridades para buscar una solución, lo que ya ha generado cuantiosas afectaciones económicas y logísticas.
De acuerdo con la información disponible, los bloqueos son encabezados por Guillermo Aguilar Flores y su esposa Juana Elizabeth Espitia, así como por Juan Luis Pizano Martínez y José Razo Guzmán, quienes operan bajo el Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas (FEPAT).
Según fuentes que han estado cercanas a las manifestaciones, la diputada Casandra de los Santos Flores es señalada como una de las promotoras intelectuales de esta estrategia de presión que, afirman, busca desestabilizar y provocar caos en detrimento de la economía estatal.
En redes sociales, cientos de transportistas afectados han expresado su inconformidad debido a que sus unidades, principalmente camiones y tráileres, permanecen varadas en largas filas.
Los conductores exigen que los manifestantes opten por el diálogo y la negociación para presentar sus demandas ante las autoridades federales, y advierten que, de no hacerlo, es necesario que las autoridades apliquen la ley para restablecer la circulación.
El Código Penal Federal establece sanciones de hasta 30 años de prisión para quienes obstruyan vías de comunicación de jurisdicción federal, lo que podría aplicarse en este caso si persisten los bloqueos.
Para diversos sectores ciudadanos, estos actos representan una forma de presión ilegítima, por lo que consideran necesario que las autoridades investiguen y sancionen cualquier intento de extorsión o afectación a la movilidad y economía de la región.
Ayer, se liberó la carretera cerca de las 19:00 horas después de un largo periodo de bloqueo.
El bloqueo que mantienen productores de sorgo desde la mañana del lunes, podría generar denuncias penales por parte de ciudadanos que se sienten afectados al no poder transitar libremente.
El Subsecretario General de Gobierno, Tomás Gloria Requena, informó que ya se atendió a dos personas que buscaban transitar por la carretera federal 101 Victoria-Matamoros a la altura de la “Y” de San Fernando.
“Atendimos ahí en la zona del bloqueo, a dos personas que estaban manifestando que iban a presentar denuncias penales porque se sienten violentados en sus derechos de libre tránsito”, puntualizó.
Y aunque la tarde de este martes, el grupo de manifestantes accedió a liberar parcialmente la circulación vehicular a vehículos particulares, además de los vehículos de emergencia, que ya tenían libre tránsito, dos ciudadanos advirtieron sobre las denuncias.
“Yo espero que ellos (los manifestantes) entiendan que también esto tiene consecuencias legales, quiero ser muy objetivo, es un tema de leyes y de derechos, no es otra cosa más que entender que tenemos libertad, pero también tenemos derechos.”
El Subsecretario General de Gobierno comentó que les han expresado a los agricultores que mantienen el bloqueo que con este tipo de manifestaciones, también se violenta el derecho de otros ciudadanos, “tienen que entender que se están atacando una vía de comunicación federal”.
Por. Staff
Expreso-La Razón