CIUDAD VICTORIA, TAM.- Con el paso de la depresión tropical Barry, que tocó tierras tamaulipecas a inicios de julio, se registró una estela de afectaciones severas en la red carretera y caminos rurales de la entidad, principalmente en las regiones centro y sur del estado.
Y es que la fuerza de las lluvias provocó inundaciones, deslaves y colapsos que dejaron incomunicadas a 28 comunidades rurales, entre ejidos y pequeñas localidades. Los municipios de González, Xicoténcatl, El Mante y Llera registraron los mayores daños, especialmente en caminos de acceso a zonas productoras, donde la creciente de ríos y arroyos arrastró tramos completos de terracería, rompió alcantarillas y generó socavones.
Tan solo en la zona centro-sur, se reportaron al menos siete tramos carreteros cerrados completamente por derrumbes y anegamientos. Además de dificultar el acceso de unidades de emergencia, estos cortes de vía afectaron el traslado de insumos, alimentos y personal médico hacia decenas de comunidades que quedaron aisladas, generando una emergencia logística para las autoridades.
Ante la magnitud de los daños, el Gobierno del Estado confirmó que se destinará una inversión de 40 millones de pesos para atender de manera inmediata las afectaciones provocadas por Barry en infraestructura vial. Esta inversión contempla la reparación de caminos rurales, reposición de material base, reconstrucción de drenajes, y rehabilitación de puentes menores, así como acciones de desazolve en tramos críticos. Los trabajos se realizarán en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), además de Protección Civil estatal y municipal. La prioridad es restablecer la conectividad de las comunidades afectadas, sobre todo aquellas con vocación agrícola, ya que muchas de ellas han visto interrumpida su actividad productiva por la falta de acceso a sus parcelas o centros de abasto.
Aunque Barry ya se ha disipado, las autoridades estatales mantienen la alerta en el sur del estado debido a la saturación de los suelos y el riesgo de nuevas lluvias.
También se reforzó la vigilancia meteorológica ante posibles formaciones ciclónicas en el Golfo de México, pues la temporada de huracanes continúa activa.
CALCULAN DAÑOS EN 65 MDP
Los daños causados por las lluvias a la infraestructura carretera oscila en los 65 millones de pesos, consideró el Secretario de Obras Públicas, quien señaló que se trata principalmente de caminos rurales en el caso de las carreteras estatales. “Por parte de las carreteras federales son alrededor de 25 millones de pesos y del Estado, lo que tenemos ahorita valorado en cuatro municipios, son casi 40 millones de pesos”, informó Pedro Cepeda Anaya.
Precisó que en cuanto a las carreteras estatales se ubican en los municipios de González, Mante, Xico y Llera, donde el agua rebasó y afectó la infraestructura de algunos puentes y caminos ejidales. “Los caminos se afectaron en vados, en ciertos tramos bajos, no tengo la localización exacta, tenemos 1,050 metros de carreteras a cargo de la Federación y 50 metros dañados”.
Explicó que en el caso de los ejidos, hay algunos donde aún se tienen problemas para los cruces y en el caso de las carreteras, salvo en un tramo en la Zaragoza-González, donde se está reponiendo una alcantarilla y por los trabajos se tiene el tráfico solo en un carril.
De acuerdo con el titular de Obras Públicas en los puntos carreteros donde hay algunos daños a la infraestructura, éstos quedarían subsanados en máximo diez días, garantizando que para las próxima vacaciones de verano, estarán listas y transitables.
“Las carreteras van a estar sin ningún problema, en camino, nos vamos a reunir esta semana con los que presidentes municipales para repartirnos el trabajo entre los dos”, comentó.
POR ANTONIO H. MANDUJANO