5 noviembre, 2025

5 noviembre, 2025

Madero evalúa cobro digital inmediato de multas de tránsito para combatir corrupción

El Ayuntamiento de Madero analiza un sistema digital para cobrar multas de tránsito en el lugar de la infracción y prevenir actos de corrupción.

En proceso de análisis se encuentra la implementación de un sistema digital que permita realizar el cobro de multas de tránsito en el mismo lugar donde se aplica la infracción, con el objetivo de modernizar los servicios públicos y prevenir actos de corrupción.

Erasmo González Robledo, presidente municipal informó que se encuentra en proceso de evaluación.

“Es ver la posibilidad y ya le estamos explorando de tener una plataforma para que cuando se tenga que aplicar una multa derivada de una infracción al reglamento de tránsito, el cual es estatal, podamos nosotros hacer el trámite opcional del cobro o pago en el mismo sitio donde se ejecuta la infracción”,

El planteamiento incluye el uso de terminales remotas vinculadas con la Dirección de Ingresos del municipio, para que el ciudadano pueda realizar el pago de manera inmediata.

“De tal manera que el tránsito, que tenga una terminal remota que pueda estar conectada precisamente a la tesorería del ayuntamiento, a la dirección de ingresos y que el ciudadano pueda tener esa posibilidad”, explicó.

El edil destacó que la medida busca reducir riesgos de corrupción en la interacción entre ciudadanos y autoridades.

“Y evitar el uso de esta, a veces coacción que pudiera tener de una conducta irregular y se puedan prestar a conductas irregulares, sobre todo de corrupción en ese ámbito”, comentó.

El modelo, explicó que no se descarta que pueda aplicarse en otras áreas de gobierno local.

“También se podría aplicar para cobros de vía pública, también se podría aplicar precisamente en otros derechos que el municipio, por tenerlo en la ley de ingresos, está obligado… a tener que cobrarnos”.

Actualmente, aclaró que el único pago que puede realizarse de manera digital es el impuesto predial, y reiteró el llamado a no caer en engaños por llamadas o transferencias falsas.

“El único pago que se hace en plataforma digital, el único pago que se hace en plataforma digital es el predial… a través de una plataforma que tiene todos los candados de seguridad”, subrayó.

González Robledo compartió que esta estrategia forma parte de un plan de modernización de trámites municipales.

“Tenemos ya una presentación que nos hicieron de una terminal… que pueden ser utilizadas para la aplicación, no solamente de infracciones de tránsito… también podría aplicarse para cobros de vía pública”, sostuvo.

Por último, insistió en la importancia de mejorar la eficiencia del servicio público y la transparencia.

“La ventanilla única tiene que ser facilitadora. Y también la contraloría me tiene que ayudar a revisar todos los trámites que se hacen… La transparencia en todos los procesos”, concluyó,

José Luis Rodríguez Castro | La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS