21 abril, 2025

21 abril, 2025

Cae 50% la venta de oro en joyerías

Factores económicos, de seguridad y hasta nuevos hábitos de los clientes han provocado que en los últimos 5 años se hayan reducido los ingresos de estos negocios

TAMPICO, Tamaulipas.- La inseguridad, la crisis económica y el alto costo de las rentas de locales han provocado que la venta de joyería de oro en Tampico haya caído más de un 50 por ciento en los últimos 5 años, periodo de tiempo que coincide con el agravamiento de los problemas de seguridad.

Actualmente operan alrededor de una decena de joyerías y relojerías en la zona centro de Tampico, las cuales son negocios familiares que han logrado subsistir pese a los factores adversos.

Milton Carlos Mellado Colunga, comerciantes dedicado al negocio de la joyería desde hace más de 20 años, sostuvo que el principal factor que ha causado la disminución en la venta de joyería de oro, es la percepción de inseguridad en la zona.

«Las personas ahora compran bisutería fina, plata y últimamente acero, que es un metal muy barato, ya que las joyas de oro no son artículos de primera necesidad y (los clientes) han dejado de tener el poder adquisitivo para comprar estos bienes», dijo.

El joyero indicó que el alto costo de las rentas de los locales comerciales de la zona centro de Tampico impide que los negocios puedan subsistir y por ello tanto joyerías de renombre y pequeños negocios o talleres han quebrado o han cambiado de ubicación. Hoy en día la renta mensual de un local en el primer cuadro supera los 5 mil pesos.

El comerciante e integrante de la Cámara de la Joyería de Guadalajara sostuvo que la población usa su dinero en comprar artículos de primera necesidad y no le queda dinero para comprar artículos suntuosos, y quienes sí pueden hacerlo o dejaron de comprar o lo hacen en menor medida ya que por temor a ser asaltados no pueden salir a la calle y lucir estos artículos.

«Sí hay gente que sigue comprando, pero son los menos y muchos los usan como bienes en caso de emergencia, cuando requieren dinero para poder empeñarlos», refirió.

Mellado Colunga comentó que los comerciantes del ramo joyero están pasando por una crisis económica y algunos hasta han empezado a vender otro tipo de artículos en sus joyerías, para diversificar ventas y tener un poco más de ingresos.

Facebook
Twitter
WhatsApp