13 abril, 2025

13 abril, 2025

Registra el IMSS 19 mil empleos

Tamaulipas tuvo un incremento a comparación del año pasado; se espera continuar con el repunte en la entidad

TAMPICO, Tamaulipas.- Tamaulipas registró la creación de 19 mil 578 empleos en los 10 meses del año, de acuerdo con datos del IMSS. Son 15 mil 386 empleos permanentes y 4,192 eventuales los registrados en este año en la entidad. Esto representa un incremento de 3.32 por ciento.

Fueron permanentes unos 525 mil 250 hasta octubre de 2014 contra 509 mil 864 registrados en enero de este año.

En empleos eventuales fueron 67 mil 144 hasta octubre, mientras que en enero fueron 62 mil 952 los que se tenían registrados.

Hubo incremento de 4,192 empleos eventuales en lo que va del año.

La mayor parte del empleo se generó en los estados: Distrito Federal, Nuevo León, Guanajuato, Baja California, Jalisco y Estado de México, de acuerdo con los datos de los números de trabajadores afiliados al Seguro Social.

En contraparte, nueve estados, como son Hidalgo, San Luis Potosí, Oaxaca, Sonora, Morelos, Yucatán, Campeche, Tabasco y Baja California Sur, generaron hasta octubre menos empleos formales que los reportados un año antes para el mismo periodo.

Pero el peor resultado fue el de la economía de Veracruz, que de enero a octubre del presente año registró una pérdida de 4 mil 937 plazas laborales.

Entre las entidades que más cantidad de empleos generaron en los primeros 10 meses del año se encuentra el Distrito Federal, con 157 mil 231 nuevas plazas, cifra 13.5% superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior y que por sí sola representa casi una quinta parte del total de puestos creados a nivel nacional en dicho periodo.

Le siguen en orden de importancia el estado de Nuevo León con 76 mil 631 puestos y que se distingue por ser una entidad altamente industrializada; Guanajuato, con 69 mil 631 plazas; Baja California, con 69 mil 363 empleos; Jalisco, con 65 mil 802 unidades, y el Estado de México, que alcanzó 56 mil 368 nuevos registros de trabajadores ante el IMSS.

Facebook
Twitter
WhatsApp