1 abril, 2025

1 abril, 2025

Después de navidad, no pagan ni la luz

Advierten autoridades de la CFE que se incrementan de 200 a 300 los cortes del servicio al día , en usuarios que no pagan su recibo una vez que inicia la Cuesta de Enero

VICTORIA, Tamaulipas.- A consecuencia de los gastos en fiestas navideña y fin de año, estima la CFE que los cortes a usuarios que no pagan el servicio aumenten de 200 a 300 diarios, así lo indicó el superintendente de la paraestatal Gabriel Navarrete Navarro.

El funcionario indicó que los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no han recibido amenazas al realizar el corte del suministro de energía a quienes no pagan, como ha ocurrido en otros estados de la república.

Sin embargo anticipó que a consecuencia de la llamada cuesta de enero y a los gastos por las fiestas navideñas, los cortes del suministro de energía eléctrica en hogares y comercios de la región centro de Tamaulipas, el próximo año podrían aumentar de 200 a 300 casos por día.

«Damos cobertura a más de 185 mil hogares que se ubican en 22 municipios de la región centro del estado, donde se realizan cortes del suministro eléctrico debido a la falta de pago», comentó.

Dijo que en promedio son 200 los cortes los que realiza el personal de la CFE en aquellos medidores donde el propietario no pagó el recibo de la luz, pero en enero del 2015 se espera que registre un incremento de hasta 300 casos diarios, debido a que mucha gente sufriría problemas económicos con la llamada cuesta de enero.

«Los cortes los realiza personal que se contrata a través de licitación pública, sin embargo descartó que esa demanda haya superado la necesidad del servicio que presta la paraestatal».

A pesar del alto porcentaje de personas que se les corta el suministro de energía eléctrica, el funcionarios federal dijo que la división que se ubica en la capital de Tamaulipas redujo el número de quejas por lo que está abajo de la media nacional.

Destacó que los casos de corte en su gran mayoría se debe a que la gente se olvida de pagar el recibo de consumo de energía eléctrica por que se fue de vacaciones o por otros motivos.

«Hay gente de escasos recursos que tienen alguna necesidad y que por esta razón no pudieron cubrir el recibo en tiempo y forma, a la cual la CFE los comprende y les otorga más tiempo para cubrir el adeudo contraído».

Sin embargo esas personas tienen que acudir antes que se venza el recibo a solicitar una prorroga para realizar el pago a las oficinas de la CFE, ya que este organismo es consiente de la difícil situación por la que atraviesan los hogares.

Señaló que el 70 por ciento los cortes de energía se realizan en zonas residenciales, colonias o negocios del centro de la ciudad, ya que la gente de las colonias de la periferia en su gran mayoría pagan en tiempo y forma el servicio.

Facebook
Twitter
WhatsApp