1 abril, 2025

1 abril, 2025

Causa alcohol 300 muertes en accidentes

El Inegi indicó que los accidentes vehiculares son una de las principales causas de muerte en los jóvenes de Tamaulipas

VICTORIA, Tamaulipas.- Este año fallecieron en Tamaulipas un promedio de 300 personas en accidentes de tránsito, y al menos en la mitad de los casos el alcohol fue el detonante.

La Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI), reportaron que en esta entidad, la principal causa de muerte entre la población de 15 a 29 años son los accidentes de tránsito.

El subsecretario de Protección y Promoción de la Salud, Luis Fernando Garza Frausto, informó durante el último año fallecieron 300 personas en accidentes de motor. Las causas principales son el consumo de alcohol, distracción del conductor, invadir el carril opuesto, manejar a exceso de velocidad, no guardar distancia e imprudencia de los peatones.

«En el grupo de 25 a 45 años es la primera causa de muerte y aproximadamente el 40 por ciento de las muertes por accidentes en la entidad están relacionadas con percances viales, estando el alcohol presente por lo menos en un 50 por ciento de los casos».

Expuso que el 80 por ciento de los accidentes se pueden prevenir con pequeñas medidas de protección como la cultura vial y la conciencia de los automovilistas en la práctica de las medidas de protección como es el uso del cinturón de seguridad, el uso de la silla porta infantes, evitar el uso de comunicación móvil como celulares y radios al manejar y evitar el consumo de alcohol o drogas al conducir.

Mientras tanto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indicó que los accidentes vehiculares son una de las principales causas de discapacidad y muerte en los jóvenes de Tamaulipas.

El consumo de alcohol entre los jóvenes de 15 a 29 años de edad es un problema de salud pública y aun cuando existen restricciones de venta y consumo para la población menor de 18 años, la edad promedio en México en la que los jóvenes reportan haber tomado su primera bebida alcohólica es a los 16 años, indica el reporte.

Las más recientes estadísticas indican que las tres principales causas de muerte en los hombres son provocadas por agresiones (38.0), accidentes de transporte (13.1) y por ahogamiento y sumersión accidentales (5.1).

El Inegi destaca que estas tres causas de muerte se encuentran presentes en todos los grupos de edad. Las mujeres jóvenes fallecen principalmente por agresiones y accidentes de transporte (12.8 cada uno) y enfermedad por virus de la inmunodeficiencia humana (7.3), en conjunto representan un tercio de sus defunciones totales (32.9 por ciento).

La diferencia al inicio de empezar a tomar es mínima entre hombres y mujeres, 15.7 y 16.5 años, respectivamente.

La prevalencia más alta de consumo actual de alcohol entre los jóvenes se ubica en aquellos de 25 a 29 años (64.6 de cada 100); y por sexo, en los varones de 25 a 29 años (79 de cada 100 hombres de ese grupo de edad), tanto en hombres como en mujeres, la prevalencia aumenta con la edad.

A nivel mundial se estima que nueve por ciento de las muertes de jóvenes son atribuibles al alcohol y el riesgo de sufrir o provocar una lesión al conducir bajo los efectos del alcohol se incrementa 38 por ciento cuando la concentración de alcohol en sangre es de 0.5 g/l, indica el reporte de Inegi.

Facebook
Twitter
WhatsApp