21 abril, 2025

21 abril, 2025

Destacan inversión en puertos del estado

Altamira continuará en 2015 la ampliación del recinto portuario, será el primero de Latinoamérica en ensamblar plataformas petroleras

TAMPICO, Tamaulipas.- Este año se invirtieron en puertos mexicanos 22 mil millones de pesos en obras de infraestructura marítimo portuaria, de los cuales el 45 por ciento (10,102.11 mdp) fue de recursos públicos y el 55 por ciento (12,329.62 mdp) de privados.

La Secretaria de Comunicaciones y Transportes destacó que en Altamira se terminó la edificación de una estación de compresión de gas natural, que permitirá abastecer de este insumo a las industrias del norte del país.

Altamira será el primer puerto de Latinoamérica capaz de ensamblar plataformas petroleras y realizarles pruebas de hermeticidad en aguas profundas. Adicionalmente, se construirán instalaciones especializadas para el manejo de carga general o granel mineral. Estas obras, junto con la prolongación de las escolleras y el dragado de construcción, reforzarán la importancia de esta terminal portuaria en el desarrollo energético y comercial de nuestro país.

En cuanto al puerto de Matamoros se consolidará el desarrollo y operación del puerto, se avanzó en este proyecto con la construcción de las escolleras norte y sur, que harán del puerto una plataforma para las actividades logísticas y de avituallamiento de Pemex, y de la industria petrolera, para la exploración y explotación de yacimientos de hidrocarburos mar adentro, destacó la dependencia.

En el Puerto de Tuxpan muy cercano a Tamaulipas, el nuevo muelle público de contenedores y carga general está en construcción con un avance de 32 por ciento en la primera etapa. Se creará sinergia con la autopista México-Tuxpan y permitirá diversificar sus operaciones al incursionar en la carga comercial.

Con la terminal, podrá manejar 700 mil TEUs y 100 mil vehículos al año. Petróleos Mexicanos (Pemex) fortalecerá la vocación petrolera del puerto con una nueva terminal de distribución.

En 2014 se automatizaron los trámites y servicios registrados ante la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), con lo que ya se pueden iniciar en línea 43 de los 57 trámites.

También se implementó un nuevo esquema para la emisión de las Libretas de Mar tipo “D”, que integra a los sistemas de medicina preventiva y de elicencias, así como la autorización a institutos privados de capacitación para que las emitan.

Facebook
Twitter
WhatsApp