Es un secreto a voces: Karen Romero se perfila para ser la candidata del PRI a la diputación federal por el Séptimo Distrito, con cabecera en Ciudad Madero y que comprende, además, los municipios de Altamira y Aldama.
La activa y eficaz presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) llegaría a la nominación a la conjugación de una serie de factores:
– Buen nivel de posicionamiento producto de su efectivo trabajo en la noble institución (muchas mujeres -amas de casa en su mayoría- identifican plenamente a la dama).
– La proyección de una imagen fresca y limpia.
– Y cumple con uno de los requisitos que se impuso el priismo para estimular la participación de los jóvenes en asuntos políticos y electorales: es menor de 35 años de edad.
Por si fuera poco, el peso y la influencia de la Sección Uno del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) juega a su favor, una vez que su padre, el alcalde maderense Esdras Romero Vega, lleva una estupenda relación con el dirigente nacional y senador Carlos Romero Deschamps.
La labor de Karen Patricia Romero de Menindez ha cobrado relevancia en distintos aspectos al frente del DIF de Ciudad Madero. Un ejemplo: el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con algún tipo de discapacidad física.
La atención en estos casos siempre ha sido efectiva y afectiva, con la prestación de terapias que alientan no sólo las habilidades, sino que también estimulan la integración social, aspecto fundamental en términos psicológicos.
Si se cumple el pronóstico de que la activa joven Karen Romero se convierta en la candidata del PRI a la diputación federal por el Séptimo Distrito, existe la posibilidad de que Griselda Carrillo Reyes sea la suplente en una fórmula que tendría la mesa puesta para ganar en las urnas, sobre todo ahora que el PAN no da pie con bola en esa área distrital.
¿Y qué va a pasar en Tampico? Pues resulta que el cierre de la carismática Olga Sosa Ruiz, cuya carrera es ascendente y meteórica, la puede llevar a ser la candidata del PRI a la diputación federal por el Octavo Distrito.
Si bien es un hecho que ningún priista ha recibido la esperada llamada telefónica del más alto nivel para darle ‘la buena noticia’, en tierras jaibas la simpática priista suma apoyos en base a los sondeos.
Eso no quiere decir que Mercedes del Carmen Guillén Vicente no vaya a llegar una vez más al Congreso de San Lázaro. Entre los distintos escenarios que se manejan, se habla de que la subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación podría ir en la privilegiada lista plurinominal de candidatos a diputados federales.
Aunque ambas priistas garantizan posibilidades reales de triunfo en las urnas, es un hecho que el partido tricolor debe orientarse por las tendencias que marcan las encuestas, ya que se espera una elección altamente competitiva no sólo en Tampico y Tamaulipas, sino en todo el país.
Olga Sosa Ruiz lleva una carrera ascendente y meteórica producto de que en dos ocasiones se ha llevado el triunfo electoral: en 2009, como suplente del experimentado contador Pepe Rábago, al ganar la diputación federal del Distrito Ocho; y en 2013, al obtener con amplia ventaja la diputación local por el Distrito 22, que comprende la zona sur de Tampico.
Claro, mientras la voz del Olimpo priista no se escuche, nada se puede dar por confirmado… aunque cuando el río suena…
MARIA ELENA FIGUEROA SE DECLARA LISTA
Optimista, confiada, lista para lo que venga. Eso es lo que proyecta María Elena Figueroa Smith, quien el pasado 31 de diciembre se registró como aspirante a la candidatura del PAN a la diputación federal por el Octavo Distrito.
Ayer, en rueda de prensa ofrecida en las instalaciones del partido blanquiazul en tierras jaibas, la ex directora del Instituto de la Mujer durante el anterior gobierno municipal mostró ‘el músculo’ interno que, con seguridad, la conducirá a la nominación panista a diputada federal.
En su proyección personal contará, por lo menos, con el 60 por ciento de los sufragios azules el próximo 22 de febrero, día en que los panistas acudan a sus urnas para elegir a su candidata a la diputación federal por el distrito con cabecera en Tampico.
La estimación de la licenciada en ciencias de la comunicación y master en educación no se encuentra nada lejos de la posible realidad, ya que los liderazgos que asistieron al encuentro con los medios de comunicación locales representan, sin lugar a dudas, la mayoría al interior del partido blanquiazul.
Ahí estuvieron Germán Pacheco Díaz, Manuelita Maza, Marichuy Olivo, Daniel Heredia Niño, Rosario González Flores, Pedro Granados Ramírez, Othón González y los regidores Bonifacio Bandala.
Llamó la atención la presencia de los regidores panistas Alfredo Gallegos Neri y Miguel Pérez Alvarez, quienes se sumaron a la postulación de María Elena Figueroa Smith, que estuvo acompañada de su esposo Gerardo Villaseñor Montes.
Una pregunta planteada a María Elena Figueroa Smith por un reportero de un conocido portal informativo fue muy interesante:
– ¿A quién le gustaría como contrincante? ¿Paloma, Magdalena Peraza, Olga Sosa?-, preguntó el periodista.
– ‘… Pues cualquiera de las tres sería una excelente opción…’-, respondió María Elena Figueroa Smith.
Agregó la panista: ‘Me parece que las tres son mujeres valiosas, en lo personal yo trabajé con la maestra Peraza y le tengo una amplia estima y un amplio agradecimiento, aprendí mucho con ella, pero pienso que las tres serían excelentes opciones’.
Esas frases dejaron en claro que la virtual candidata del PAN a la diputación federal por el Octavo Distrito manejará una campaña respetuosa y diplomática frente a quien sea su adversaria (¿Olga Sosa Ruiz o Mercedes del Carmen Guillén Vicente?), lo que habla de madurez democrática a la hora de competir.
María Elena Figueroa Smith también se expresó en buenos términos de sus correligionarias Graciela Tovar Trejo e Hilda Gómez, a quienes calificó de personas muy preparadas en asuntos profesionales y académicos.
‘Me parecería excelente, es el derecho que tenemos todos de participar, ella es una persona sumamente preparada, es mi amiga, trabajamos juntas en ese gobierno del 11 al 13 y siempre conté con su apoyo y ella con el mío’, comentó la esposa de Gerardo Villaseñor Montes al referirse a Graciela Tovar Trejo, ex regidora durante el anterior Cabildo porteño.
De Hilda Gómez, la ex directora del Instituto de la Mujer en Tampico dijo: ‘También, igual, es lo mismo, es mi amiga, la aprecio, es una persona preparada y bienvenida, si ella así lo viera, ella también está en su derecho, ella es una persona muy valiosa y yo estaría encantada de competir con ella’.
Sin duda, María Elena Figueroa Smith muestra confianza en que su campaña transitará por buen camino, aunque los panistas no deben olvidar una característica de los procesos electorales intermedios: la participación ciudadana desciende de manera notoria y, por tanto, la elección se convierte en un caso de estructuras, donde el priismo lleva las de ganar.
Ya veremos si los azules son capaces de alentar la participación social o si los tricolores articulan con eficacia su maquinaria estructural el domingo 7 de junio. La moneda está en el aire.
PEPE RABAGO OFRECE PONENCIA
El experimentado José Francisco Rábago Castillo ofreció ayer una ponencia a los alumnos de la Escuela de Cuadros del PRI de Tampico, plática que abordó la importancia de ser un militante priista preparado y honesto.
Ex presidente municipal, ex diputado local, ex legislador federal, ex dirigente del Revolucionario Institucional en el puerto jaibo, ex contralor de administraciones locales y estatales, así como funcionario federal en las áreas de Contraloría de relevantes dependencias (Comisión Federal de Electricidad y, actualmente, en el Instituto Mexicano del Seguro Social), Pepe Rábago cuenta con una trayectoria envidiable y ampliamente reconocida en el servicio público.
El ex alcalde porteño le habló a sus discípulos sobre la historia del partido tricolor, pero sobre todo destacó la importancia que tiene prepararse para asumir puestos en la administración pública, un entarimado que es bastante complejo y que no es nada sencillo como algunos creen.
A la ponencia impartida en las oficinas del priismo local asistieron el presidente del comité jaibo, Sergio Villarreal Brictson (que trae una intensa actividad desde el primer minuto del Año Nuevo) y el director de la Escuela de Cuadros, Raymundo Rangel Morales (cuyo trabajo ha sido sumamente destacado para resaltar la relevancia de la plataforma ideológica de la organización partidista).
Por cierto, se espera que en las próximas semanas asista a impartir una plática otro distinguido militante del tricolor: el actual director nacional de estadística del INEGI, el tamaulipeco Jorge Reyes Moreno.
También es posible la participación de Adrián Gallardo Landeros, presidente nacional de la Fundación Colosio, sin lugar a dudas uno de los más brillantes ideólogos que tiene el PRI en la actualidad.
BALTAZAR HINOJOSA DIJO QUE ‘NONES’
Se afirma que le pidieron y casi le suplicaron que fuera candidato del PRI a la diputación federal por el Cuarto Distrito, con cabecera en Matamoros, pero Baltazar Hinojosa Ochoa expresó un rotundo y contundente ‘no’. ‘Nones’, pues.
Dicen los que saben que el director en jefe de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) agradeció las reiteradas invitaciones, pero señaló que tiene otros intereses (muy bien puestos) en la administración pública federal. ¿Qué tal?
Una pista: es posible que, en los cambios que vienen en el organigrama de la Federación, el matamorense reciba un más que merecido ascenso. ¡Orale!
¿Quién sería entonces el candidato priista en el complicado Cuarto Distrito con sede en Matamoros? Pues todo pinta para que el ex diputado local Daniel Sampayo se saque ‘la rifa del tigre’. ¡¡¡Recórcholis!!!