23 abril, 2025

23 abril, 2025

UE defiende su actuación ante drama de inmigración en Mediterráneo

La Comisión Europea aseguró hoy que “trabaja duro” para solucionar el problema de la inmigración ilegal a través del mar Mediterráneo
BRUSELAS, Bélgica.- La Comisión Europea (CE) aseguró hoy que “trabaja duro” para solucionar el problema de la inmigración ilegal a través del mar Mediterráneo, donde en los últimos días se han visto buques de carga abandonados en alta mar con miles de refugiados hacinados.“Europa estuvo allí. Los barcos de (la agencia europea de control de fronteras) Frontex estaban allí para ayudar a esos buques”, señaló en rueda de prensa el portavoz comunitario, Margaritis Schinas.

“Vemos claramente un nuevo tipo de actividad particularmente preocupante. Tenemos que actuar y lo haremos rápidamente. Pero para todo ello hacen falta más recursos y dinero”, añadió.

La vocera de Inmigración, Natasha Bertaud, recordó por su parte que el programa de trabajo del Ejecutivo para 2015 incluye la elaboración de un plan europeo para controlar la llegada a las costas de la UE de embarcaciones manejadas por redes de traficantes.

“Era ya una de las diez prioridades políticas de Juncker en campaña y está en primera línea para ser puesta en marcha este primer año de mandato. Estamos trabajando en ese plan y lo presentaremos en un futuro cercano”, dijo, sin precisar fechas.

La nueva estrategia podría incluir un incremento de los recursos materiales y financieros de Frontex y una mejor coordinación entre los Veintiocho, de acuerdo con Bertaud.

La agencia europea ha rescatado cerca de 16 mil inmigrantes en el Mediterráneo y detenido a 57 traficantes desde el lanzamiento de su operación Tritón, en noviembre pasado.

Según Frontex, sólo en 2014 unas 270 mil personas trataron de llegar a la UE con la ayuda de las mafias de la inmigración, lo que supone un aumento de 60 por ciento con respecto a 2013.

Facebook
Twitter
WhatsApp