VICTORIA, Tamaulipas.- El problema de los baches en Victoria provocó que en 2014 siete vehículos fueran a parar al ‘cementerio’ a consecuencia de las descomposturas que sufrieron al caer en hoyos.
Desde diciembre, las lluvias que se registraron provocaron un incremento va que desde un 15 a un 20 por ciento en servicios de reparaciones de sistemas de suspensión en los centros especializados de la localidad, debido al problema.
No sólo eso, consideran que el desgaste ocasionado por las calles de Victoria, es semejante a ranciar en terracería, reveló uno de los expertos entrevistados; el ingeniero José Cruz Vélez, propietario de la refaccionaria y centro especializado en suspensión automotriz «CruzVel», con 36 años de experiencia en el ramo, refiere.
En el universo de servicios de estos talleres, en los que atienden cuestiones que van desde una revisión para diagnóstico, mantenimiento, reparaciones y de otros tipos; el 60 por ciento de los casos, son por descomposturas en amortiguadores, rótulas, llantas, a consecuencia de la caída de un vehículo en un bache.
«En mi taller hemos visto casos muy severos. En el 2014 siete vehículos compactos de modelos 2005 y 2010, fueron vendidos a yonkes porque ya no servían,» dijo el Ingeniero, José Cruz Vélez.
La cuestión, revela, es que el golpe que recibieron los vehículos fue más allá de la capacidad del sistema de suspensión, alcanzando de lleno lo que es el chasis por lo cual quedó dañado.
«Estos clientes vinieron. El problema era grave, pues pese a que se alineaban los vehículos y se les refaccionó en su totalidad los componentes de la suspensión, y dirección, el auto se iba ‘chueco’.
En los primeros casos revisamos a fondo; los resultados fueron que al caer en un bache profundo, el golpe rebasó las capacidades del amortiguador y alcanzó a doblar la carrocería -que ya no las hacen en acero, sino, en laminón-, desplazando su centro de gravedad, y no había forma de repararse. Las consecuencias, en dos de los casos, fueron accidentes en carretera por la inestabilidad del vehículo; terminaron vendiéndolos a yonkes por alrededor de 10 mil pesos,» relató Cruz Vélez.
Dijo que desde diciembre, que se han registrado lluvias, y que neutralizan el efecto del programa de bacheo que implementa el Ayuntamiento, ven un incremento de un 15 a un 20% en la demanda de los servicios. «Estamos atendiendo diariamente 5, 6, 7 hasta 8 carros que caen en baches, de los 10 a 15 servicios que nos solicitan.
En los estudios que hemos realizado el período de vida del sistema de suspensión de un automotor, se redujo drásticamente, pues un auto nuevo garantiza de 2 a 3 años de duración y ahorita, tenemos casos de vehículos con un año y medio de uso.
Esto significa que las calles de Victoria desgastan los vehículos a nivel de las de terracería, pues hemos recabado testimonios donde cuestionamos al cliente, si usa su carro en calles empedradas y nos responden -no, solo ando aquí en la ciudad, Ingeniero-; entonces, vemos que el problema con las calles es grave» dijo.
La situación se repite en el centro llantero especializado también en suspensión, «De la Frontera», Enrique Hernández.
«Hemos visto un incremento en los servicios por daños en suspensión y llantas, hasta en un 20 por ciento, la mayoría, a consecuencia de los baches» comentó.
Dijo que los principales componentes que están reparando son rótulas, vieletas, amortiguadores, bases de amortiguador, incluso, resortes y rines doblados, sin olvidar llantas con ‘bolas’.