18 septiembre, 2025

18 septiembre, 2025

Cesan a 700 elementos por no pasar filtros

Secretario Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública revela que entre los que causaron baja, hay tránsitos, policías estatales, ministeriales, fiscales y personal que no pasó evaluaciones

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Como resultado de más de 6 mil evaluaciones de Control y Confianza aplicadas por el C-3 en los últimos meses, un total de 700 elementos causaron baja por incumplir el perfil exigido para su permanencia en las corporaciones.

El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Armando Núñez Montelongo, señaló que el Estado cumplió con la meta establecida al evaluar al cien por ciento del personal relacionado con materia de seguridad y procuración de justicia, por lo que a partir de febrero iniciará la reevaluación de elementos que fueron certificados hace dos años.

Sobre los exámenes aplicados detalló:

«Se incluyó a tránsitos, peritos, agentes del Ministerio Público, policías estatales, ministeriales; al total del personal del Sistema Estatal de Seguridad Pública, C-3, C-4, con todas sus direcciones, por lo que se cumplió con la meta», dijo.

Aclaró que los elementos que causaron baja de las corporaciones, no todos fue por ser corruptos o por incurrir en irregularidades en su funciones, sino por otros aspectos como deterioro de su salud, el incumplimiento del perfil exigido para su permanencia, la edad, entre otros.

Precisó que resultado de estos exámenes, 700 personas causaron baja por no aprobar los controles de confianza, unos por no dar el perfil, otros por no aprobar los exámenes, dijo.

Para el 2015, considerando que la Ley de Seguridad Pública a nivel federal y estatal contempla la vigencia de los controles de confianza a dos años, ya realizan la recalendarización de los agentes que cumplen con este período.

Núñez Montelongo aseguró que no existen elementos en Tamaulipas que no hayan pasado aunque sea una sola vez por estas evaluaciones.

«No falta nadie, estamos en la segunda vuelta, por lo que haremos los calendarios para los que se les va a vencer la vigencia, luego que la ley marca que debe ser cada dos años, por lo que empezamos en febrero», detalló.

En ese sentido, el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública aseguró que ya está preparado el Centro Estatal de Evaluación de Control y Confianza para atender a su máxima capacidad con 800 evaluaciones mensuales.

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS