10 octubre, 2025

10 octubre, 2025

Sitúan a 40 colonias en un ‘polvorín’

Advierte el Atlas de Riesgo de la ciudad que existen 76 empresas que manejan combustibles peligrosos, por lo que reseña su círculo de afectación ante un eventual incidente que alcanzaría también la zona centro

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- En Victoria, más de 40 colonias y toda la zona centro son consideradas como zona de riesgo ante una eventual explosión de una de las 76 empresas que manejan combustibles peligrosos en la ciudad, la cual está rodeada por tipo de negocios que tienen en su radio de afectación a viviendas, centros comerciales, escuelas, oficinas públicas e iglesias, advierte el Atlas de Riesgo del municipio.

Mientras que las gasolineras almacenan más de 318 mil litros de combustible diariamente, en tanto que otras que manejan gas tienen una capacidad de almacenamiento de más de 2 millones 064 mil litros de gas licuado.

El documento advierte que de 67 gasolineras que están ubicadas dentro de la ciudad, 37 se consideran como peligrosas, por lo que ponen en peligro 370 viviendas que las rodean y 1 mil 800 habitantes, que pudieran resultar afectados por una explosión.

Mientras que otras empresas que existen en la ciudad que ponen en riesgo a una población cercana a las 40 mil habitantes.

El documento reseña que existen gasolineras que se ubican cerca de centros escolares, tiendas comerciales y templos, lo que contraviene las disposiciones de seguridad y ordenamiento urbano.

En el Atlas de Riesgo se identifican de forma particular los puntos donde se localizan estas gasolineras, así como el número de personas que habitan en las inmediaciones.

El documento detalla que estas estaciones de servicio se han establecido en 37 colonias, mientras que tres gasolineras más están ubicadas en la zona centro de la ciudad.

“Se estima que son 370 viviendas las que rodean estos negocios, donde viven mil 800 habitantes que pudieran sufrir algún grado de peligro en caso de que se registre alguna explosión”, revela el atlas de riesgo de Victoria.

Entre las gasolineras detectadas como de mayor riesgo se ubica la del 16 Olivia Ramírez, la estación de servicio Libertad, la del 8 Juárez, la que se ubica en el 8 bulevar López Portillo, 13 Carrera, 25 Berriozábal, 22 Morelos, 27 Morelos, entre otras.

Ello debido a que no se respetó la norma que exige contar con un anillo perimetral de seguridad de 200 metros cuadrados, que es el área que deben estar alejados de viviendas, centros comerciales, escuelas o templos religiosos.

El Atlas de Riesgo advierte que en la simulación de una explosión realizada por estudios de computadora, la gasolinera Servicio Tejeda, ubicada en avenida 16 y Olivia Ramírez, la cual cuenta con 100 mil litros de gasolina en dos tanques, originaría daños estructurales por más de 1 millón 125 mil pesos en cinco viviendas, así como en una escuela secundaria que se ubica a unos metros de la estación de servicio.

Otra simulación que se realizó fue en la gasolinera ubicada en el 35 Juárez, donde existen dos tanques con 90 mil litros de gasolina, la cual en caso de que se presentara un siniestro provocaría daños estructurales por 1 millón 860 mil pesos al dañar por lo menos seis viviendas, afectando a 17 habitantes.

mapa1

Hay 47 zonas de afectación por explosión

Con los modelos de simulación realizada en estaciones de combustibles sacaron 47 sitios dentro de la zona de afectación por explosión, éstos corresponden a escuelas, iglesias, oficinas de gobierno, centros deportivos, comerciales, entre otros.

De ellos 20 son centros escolares que se ubican en peligro por explosión de gaseras, que son siete instituciones de preescolar, cinco primarias, dos secundarias, tres bachilleratos, dos superiores y una escuela especial.

En caso de registrarse una explosión, la que mayor afectación ocasionaría a la población.

La simulación indica que esa explosión afectaría un radio de 158.30 metros, donde se esparciría la bola de fuego, destruyendo 64 viviendas y una población de 281 personas, donde el daño inmediato se estima en los 19 millones 200 mil pesos.

Posteriormente por la onda expansiva se verían afectadas un total de 548 viviendas más con una población de 2 mil 250 personas, que se ubican en una zona cercana a los 416 metros del punto de la explosión, donde se podrían originar daños hasta por más de 131 millones 881 mil pesos tan sólo en la infraestructura.

Con afectaciones bajas, serían afectadas 2 mil 480 viviendas más, con una población de 9 mil 819 personas afectadas en su patrimonio.

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS