CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La Producción de Gas Asociado en Tamaulipas tuvo una contracción de casi un 93 por ciento en 2014, al pasar de 136 millones de pies cúbicos que se producían en enero a 9.5 en diciembre del mismo año.
La producción de este petrolífero siguió la misma tendencia que la de petrolera en Tamaulipas que el pasado año 2014, sumó seis meses a la baja y acumuló una caída anual de más del 13 por ciento en 2014 frente a 2013 según la Secretaría de Energía con información de Petróleos Mexicanos en el primer mes de este año 2015.
En términos anuales, en 2013 se produjeron 122 millones de pies cúbicos diarios de Gas Asociado mientras que al cierre de 2014, la cifra fue de 77.9, una caída de más del 36%.
En enero, la Secretaría de Hacienda proyectó que para el 2015 habrá una inesperada caída en la producción petrolera.
En información divulgada en los medios especializados, el gobierno federal explicó que la baja se deberá a un aumento importante y atípico de la presencia de agua en la producción, por lo que los ingresos petroleros caerán 7.2 por ciento.
El Gas Asociado es el que se extrae junto con el petróleo crudo y contiene grandes cantidades de hidrocarburos como etano, propano, butano y
naftas.
Tamaulipas ocupa el 4to. lugar en producción de gas asociado en promedio 74.51 millones de pies cúbicos por día y el 1er lugar nacional en gas no asociado con el 37.3 % del total en el país.
De acuerdo con información del Gobierno del Estado, la producción de gas natural en Tamaulipas en 2013 fue de 825.32 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) con una tasa media de crecimiento anual de 7.22.
De la producción total de gas natural del estado, el gas natural no asociado contabiliza el 85 por ciento, con 702.49 mmpcd y una tasa media de crecimiento anual de 6.65. El gas natural asociado representa el 15 por ciento, con 122.81 mmpcd y una tasa media de crecimiento anual de 13.84.
Las actividades económicas relacionadas con el sector energético contribuyen con el 12.3% del Producto Interno Bruto nacional. Éstas incluyen desde la extracción de hidrocarburos, su refinación, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, hasta la fabricación de productos derivados en la industria petroquímica.
En el territorio tamaulipeco se encuentran dos grandes activos para la exploración y explotación de hidrocarburos: el Activo Integral Burgos, localizado en el Noreste de México y que comprende gran parte de la zona norte del estado de Tamaulipas, así como regiones de los estados de Nuevo León y Coahuila; y el Activo de Producción Poza Rica-Altamira, en la provincia Tampico-Misantla, que comprende la parte sur del estado de Tamaulipas y parte del territorio de Veracruz.