22 abril, 2025

22 abril, 2025

«Cruceros de la muerte» se llevan 21 vidas en Victoria

Victoria tiene 310 mil habitantes y un padrón vehicular que supera las 120 mil unidades, lo que significa que hay 4 carros por cada 10 habitantes.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Luego de que el año pasado se registraron en Victoria mil 66 accidentes viales en los cuales 21 personas fallecieron, el Instituto Municipal de Planeación elabora un estudio sobre las zonas más críticas, al ubicar 718 puntos o cruceros peligrosos, en donde planteará como posibles soluciones instalar semáforos, colocar señalamientos o cambiar el sentido de las calles.

Claudio Aquiles Villanueva Vázquez, director del organismo, dijo que ya se tienen plenamente identificados los lugares más críticos a través de un  mapeo, con  la ayuda de autoridades locales de Tránsito.

Recordó que Victoria, de acuerdo al censo del 2010, tiene 310 mil habitantes y un padrón vehicular que supera las 120 mil  unidades, lo que significa que hay 4 carros por cada 10 habitantes, lo cual es mucho para una ciudad pequeña y genera conflictos en las vialidades.

Precisó que en el 2014 hubo mil 66 accidentes en la ciudad, lo  que equivale a 2.9 accidentes diarios en los 365 días.

Estableció que de los 21 fallecimientos del año pasado, uno fue por manejar en estado de ebriedad, 7 por exceso de velocidad, 9 por falta de precaución y 4 por paso de alto. De éstos, 9 fallecieron por colisión, 6 por atropellamiento, 2 por “voladura” de llanta y en 2 no se tienen datos.

En el mapa elaborado por el IMPLAN, se marcan con punto rojo los más críticos. Destacan el Eje Vial con Avenida Las Américas,  el 8 con Aldama, y Fidel Velázquez y calle Bravo. Estos son los tres puntos donde más accidentes se registraron; casi uno al mes.

Asimismo, las marcas color naranja representan entre 6 y 7 accidentes.  Están por ejemplo el 8 y López Mateos, 8 Guerrero, Fidel Velázquez y Carrera Torres, Fidel Velázquez y Matamoros y Fidel Velázquez con entrada al Tamux. También están la salida a Matamoros, Berriozábal   y Portes Gil, el 21 Juárez y el 19 Zaragoza.

Expuso que el especialista en vialidades del IMPLAN se concentra en los puntos más críticos, para ir resolviendo poco a poco en la meta de disminuir los percances. En enero de este año se han reportado 50 accidentes contra los 70 del mismo mes el año pasado.

El alcalde Alejandro Etienne Llano, reconoció en ese tema que ante los problemas que presentan algunas  vitalidades y sectores, se está haciendo un estudio a fondo para determinar las mejores alternativas posibles de solución. El trabajo se apoya en visitas a colonias, en donde se van conociendo las inquietudes de los habitantes.

Facebook
Twitter
WhatsApp