CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El coordinador Nacional Antisecuestro, Renato Sales Heredia, anunció en esta ciudad, que los secuestradores cumplirán su sentencia en penales de máxima seguridad; además buscarán este 2015 agilizar los procesos judiciales para castigar este delito.
«Es fundamental, necesitamos que esas personas no sigan delinquiendo desde los centros penitenciarios, por lo que estamos trabajando, para mover a los secuestradores a penales de alta seguridad», dijo.
«Hay que capturarlos y enviar el mensaje que el secuestro no se permitirá, el secuestro es el delito que merece una mayor sanción», puntualizó.
Recordó que los procesos legales contra secuestradores tiene una penalidad promedio de cinco años para la sentencia condenatoria ejecutoria y el interés es reducir esos tiempos.
Dijo que cada secuestro es una historia de angustia, de dolor familiar que deja secuelas a veces imborrables en víctimas directas e indirectas de familiares.
«Es muy importante liberar a las víctimas, pero también es una prioridad capturar a los secuestradores, mientras más secuestradores capturemos y más enviemos a penales de alta seguridad habría menos secuestros», dijo.
«No hay delito que duela más que éste, afecta en la mayor de las profundidades la dignidad humana, porque convierte a una persona en una cosa, porque hace de una persona objeto del más vil, del más terrible de los regateos», agregó.
Informó que en el 2014 se registró una disminución del 18 por ciento la incidencia y sólo en enero del 2015 registran 83 averiguaciones previas, contra 123 del mismo periodo, pero del 2014.
«Se está conteniendo, por lo que empieza a disminuir el número de carpetas de investigación y averiguaciones previas, pero más allá de las estadísticas, cada secuestro es un hecho terrible».
En entidades con mayor incidencia como Tamaulipas se vinculan esfuerzos Gobierno de la República y Estados para fortalecer las áreas de capacitación, de análisis, pero también las áreas de intervención táctica.