4 julio, 2025

4 julio, 2025

Defraudan a clientes con casas inundables

Más de doscientos vecinos del fraccionamiento Misión del Palmar amagan con demandar a constructora Plan Casa por la venta de viviendas cuarteadas y en terrenos que se inundan

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Vecinos del fraccionamiento Misión del Palmar amagan con presentar una querella formal por fraude en contra de la desarrolladora de vivienda «Plan Casa», debido a que les vendió inmuebles construidos sobre terrenos que se inundan cuando llueve, lo que los deja incomunicados.

Ayer una docena de vecinos de los aproximadamente 200 que habitan en dicho sector, pidieron a la Subdirectora de Obras Públicas de Victoria, Karina Saldívar Lartigueandar, la intervención del Ayuntamiento para encontrar una solución a su problema.

La funcionaria aclaró que el gobierno Municipal no podía intervenir aún porque la desarrolladora no les ha entregado el fraccionamiento debido a que aún no ha pagado los derechos para fraccionar.

No medió explicación del cómo una inmobiliaria puede construir un fraccionamiento, dotarlo de servicios primarios, construir viviendas, anunciarlas y venderlas, sin tener permiso y sin que la autoridad se lo exija.

Los permisos que debió tener para fraccionar y vender, son Certificado de Uso de Suelo, de Uso de la Construcción o Edificación, Dictamen Técnico de División de Predio, Planos Autorizados para Fraccionamientos de Nueva Creación, Licencia de Construcción y Constancia de Terminación de la Obra.

Los vecinos relataron que el acuerdo al que llegaron con Obras Públicas, es que ellos intercederían.
«La arquitecta Karina Saldívar nos dijo que buscarían la forma de contactar con Plan Casa para hacerles ver la inconformidad de los vecinos y que reparen las fallas», afirmó uno de los afectados.

Relatan que todas las viviendas del sector sufren inundaciones graves cada que llueve, debido a que sufre de deficiencias graves en su diseño, al extremo que se vuelve imposible transitarlo, por lo que exigen que la inmobiliaria haga las reparaciones pertinentes.

«Estamos hartos que no nos escucha (la inmobiliaria). Que nos vean la cara de pendejo», dijo enfurecido uno de los vecinos.

«Por ello se pide ayuda al Ayuntamiento, debido a que en su tiempo autorizaron el desarrollo del fraccionamiento Misión del Palmar, el cual quedó de la patada debido a que está bien hundido, y no creemos que la empresa destine recursos para reparar el problema», afirmaron.

Cada que llueve, aseguran, es problema de todos; no pueden entrar ni salir del sector, y eso representa que los niños y jóvenes no vayan a la escuela o faltas a los trabajos, debido a que quedan incomunicados hasta dos días, dependiendo de la gravedad de la inundación

Pero el caso
va más allá

El ingeniero Guillermo Jesús González, uno de los residentes del fraccionamiento, contó que luego de las lluvias de octubre del año pasado, se reunió con Miguel Torres Corso, que la calle donde tiene su empresa se inunda, igual que decenas de casas.

Estas viviendas, dijo González, están en terreno hundido; el agua puede tapar un auto compacto, incluso con ese temporal se arruinó una camioneta al entrarle agua al motor y a la transmisión.

Mostrando una mancha en la pared, asegura que la calle se inunda a más de un metro sobre el pavimento al grado que tuvo que romper una banqueta e improvisar un canalete para que se desaguara. «Yo hablé con Miguel Torres Corso para pedirle que solucionara el problema. Le hablé por todos los vecinos que somos, que lidiamos con esta maldición, y me dijo textualmente: ‘Usted preocúpese por usted. Yo le arreglo el problema a usted; los demás me valen», relató

Jesús González dijo que esto es un gesto desagradable que no dudó en platicar a sus vecinos, pues «no puede ser posible tanta desfachatez», opinó.

Agregó que lo peor del caso es que la solución no es nada barata, porque todo se desarrolló «a la brava».

«No pensaron en nada; sólo pusieron las plastas de calles que ahora sufrimos, y edificaron las casas, que ahora están cuarteadas y débiles por tanta humedad. Se ve muy claro el negocio que hacen; construir en terrenos accidentados con el cobijo de las autoridades y al final, huir; al cabo ya tienen el dinero en la bolsa», abundó González.

Los vecinos dijeron que quieren una respuesta a la de ya; de lo contrario, denunciarían uno a uno, el fraude que sufrieron.

Facebook
Twitter
WhatsApp