MANAGUA, Nicaragua.- El Gobierno de Nicaragua mantiene aislado a un ciudadano estadounidense sospechoso de estar contagiado de ébola, anunció Carlos Sáenz, director de epidemiología del Ministerio de Salud del país centroamericano (MINSA).
El estadounidense de 51 años es funcionario de la Embajada de Estados Unidos en Managua e ingresó al país el fin se semana con fiebre y dolores en el cuerpo.
Provenía de Liberia, que junto a Sierra Leona y Guinea, en África, son los países más afectados por el ébola.
«Estuvo en instalaciones sanitarias para pacientes con ébola, el funcionario también confirmo haber estado en las instalaciones de salud donde se atienden a pacientes con ébola», expresó Sáenz.
Sáenz dijo que las autoridades nicaragüenses están gestionando con las de Estados Unidos el traslado del paciente, que actualmente está aislado y en cuarentena.
De la oficina de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Managua dijeron que no tenían ninguna versión que dar y que en todo caso publicarían un comunicado.
El epidemiólogo Vicente Maltez, dijo que los trabajadores de la embajada de Estados Unidos y quienes estuvieron en contacto con el paciente sospechoso deben de ponerse en vigilancia.
«Esto es una mala noticia para Nicaragua, una cadena de contagiados del ébola sería catastrófico para el país más pobre de Latinoamérica después de Haití», dijo el especialista.
Posteriormente, la Embajada de Estados Unidos confirmó que un funcionario de su misión estuvo recientemente en Liberia, África, donde en ningún momento estuvo en contacto con pacientes de ébola.
El funcionario fue examinado por el Centro de Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), localizado en Atlanta, Georgia, previo a su retorno a Nicaragua.
El CDC contactó directamente a las autoridades nicaragüenses y les informó sobre el inminente retorno del funcionario a Nicaragua, confirmando que no presentaba ningún síntoma de esta enfermedad.
El funcionario continúa sin mostrar síntomas relacionados con esta enfermedad.
Asimismo, la Embajada notificó a las autoridades sanitarias de Nicaragua sobre el viaje del funcionario hace aproximadamente dos semanas.
Por lo cual, el MINSA dio el visto bueno para su retorno al país y su reingreso al trabajo.
La Embajada informó que se encuentra colaborando plenamente con las autoridades nicaragüenses
en este caso.