9 julio, 2025

9 julio, 2025

Aplican filtro sanitario a extranjeros para detectar enfermedades

Buscan detectar personas con enfermedades infecciosas, entre ellas dengue, sida, tuberculosis, lepra, ebola, chikungunya, cólera o zika

MATAMOROS, Tamaulipas.- El Programa de Sanidad Internacional de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios espera aplicar al menos unas mil encuestas durante el periodo vacacional a viajeros procedentes de Estados Unidos que lleguen por el Puente Nuevo, a fin de prevenir y detectar personas con enfermedades infecciosas, entre ellas dengue, sida, tuberculosis, lepra, ebola, chikungunya, cólera o zika.

De acuerdo con la información obtenida en la dependencia, el personal de la Coepris ocupa un módulo de atención en el citado puente, desde donde se despliegan para realizar las encuestas que se aplican a viajeros que llegan a bordo de autobuses de pasajeros.

Cosme García de León, jefe de la Unidad de Operación Sanitaria, indicó que el Programa de Sanidad Internacional fue reforzado a raíz de que en Estados Unidos empezaron a detectarse casos de ebola.

Posteriormente, en algunos estados de ese país fueron detectados casos de sarampión, por lo que el personal de la Coepris mantiene una vigilancia permanente a fin de detectar posibles enfermos.

Manifestó que hasta ahora no se ha presentado el caso de algún viajero con síntomas de las enfermedades anotadas.

Detalló que la encuesta requiere información del viajero respecto de cuáles son las ciudades en las que estuvo en los tres meses anteriores; en caso de que entre ellas esté alguna en donde se ha detectado y atendido ebola, concretamente, entonces se amplía la encuesta a fin de determinar si presenta algún síntoma sospechoso.

García de León citó que esta tarea es permanente y durante el periodo vacacional inclusive incluirá a los paisanos que crucen hacia México.

Facebook
Twitter
WhatsApp