MATAMOROS, Tamaullipas.- La Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió alerta sanitaria por la presencia de mercurio en una crema para la piel denominada “Viansilk”, fabricada por una empresa en Baja California y que se adquiere por internet e inclusivo tiene distribuidores en algunos puntos de Estados Unidos.
La dependencia de la Secretaría de Salud señala que en su alerta sanitaria emitida el día 16 del mes en curso que la legislación mexicana no permite el uso mercurio como ingrediente, sin embargo se permite como conservador únicamente en productos de maquillaje y desmaquillaje de ojos en cantidad de 0.007%, por lo que recomienda a la población no adquirir ni usar este tipo de productos ya que pueden generar un riesgo a la salud.
Se advierte que la Crema Piel de Seda Viansilk se vende por Internet y por medio de distribuidores autorizados por la empresa en Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, Distrito Federal, Querétaro, Sinaloa, Puebla, Michoacán, Estado de México, Jalisco y Estados Unidos, por lo que exhorta a la población a abstenerse de usar el producto, hasta en tanto la empresa no corrija las anomalías que dieron lugar a que el producto resultará contaminado con mercurio.
El mercurio ocasiona daños en la salud como afectaciones en tracto gastrointestinal, sistema nervioso y riñones, los síntomas son fatiga extrema, dolores y debilidad muscular, salpullido, úlceras en la boca, cambios de estado de ánimo, pérdida de la memoria, presión arterial alta y pérdida de peso.
Señaló que continuará con las acciones de vigilancia sanitaria para evitar la venta de estos productos, realizará el aseguramiento en los lugares de venta o distribución en los que se encuentren, impondrá medidas de suspensión de actividades de manera inmediata así como multas que pueden ser superiores al millón de pesos, ya que representan un riesgo a la salud de la población.