MATAMOROS, Tamaulipas.- Esta semana podría concluir la veda a la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos, entre ellos el ostión, una vez que el Centro de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (Ccayac) de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios realice el análisis de la muestra.
Al informar lo anterior, Oscar García Hinojosa, jefe de la Unidad de Evidencias y Análisis de Riesgos Sanitarios, expresó que a fines de la semana anterior se envió al Laboratorio Estatal de Salud Pública para su tratamiento inicial, por lo que manifestó su confianza en que la Ccayac encuentre libres de biotoxinas los ostiones de la muestra enviada con oportunidad.
Manifestó que la terminación de la veda en el litoral tamaulipeco permitiría a miles de personas dedicadas a la explotación comercial del ostión, reanudar sus actividades a fin de estar preparados para la temporada vacacional de Semana Santa, que este año será del martes 22 de marzo al lunes 4 de abril de 2016.
El funcionario manifestó que personal de la dependencia procedió a recoger una muestra de alrededor de 100 ostiones en concha de los diversos bancos dentro de la jurisdicción de Matamoros, que se envió a Victoria para ser preparada a fin de trasladarla a la capital del país.
García Hinojosa estimó que, a reserva de que se conozcan los resultados, hay muchas probabilidades de que el nivel de biotoxinas haya desaparecido o por lo menos esté por debajo de las 20 unidades “ratón”, que es el nivel a partir del cual se emite la declaratoria de veda.