4 julio, 2025

4 julio, 2025

Sufren pobreza 1.3 millones de tamaulipecos

Las personas que tienen carencias en sus viviendas, de vestido, alimentación y educación representan más de un tercio de la población total del estado. El municipio con más personas en estas condiciones de pobreza es Reynosa

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El 37 por ciento de la población que habita en Tamaulipas se encuentra debajo de la línea del bienestar, lo que los posiciona como personas en situación de pobreza moderada y pobreza extrema.

De acuerdo a información del reporte anual de pobreza de la Secretaría de Desarrollo Social de Tamaulipas, un millón 330 mil personas sufren de carencias en sus viviendas, de vestido, alimentación y educación.

La población total del estado es de tres millones 441 mil personas, lo que representa el 2.88% de los 119 millones de mexicanos que viven en este país, donde se contabilizan 987 mil viviendas en Tamaulipas tal como lo muestran los datos de la Sedesol.

La carencia de acceso a la seguridad social es la que más sufren los habitantes del estado, con el 45 por ciento de toda la población, esto de acuerdo a datos obtenidos en conjunto entre la Sedesol y el Consejo Nacional de Población.

Otra de las carencias que presentan las personas en condiciones de pobreza son la deficiente disposición de basura, la falta de drenaje y sin una cocina adecuada dentro de sus viviendas, tal es el caso de los servicios deficientes de basura donde 10 mil personas tiene problemas para disponer de sus desechos.

Los municipios de Burgos, San Carlos, Soto la Marina y San Nicolás son los que cuentan con la mayor cantidad de personas que viven bajo la línea del bienestar, además la falta de instalaciones adecuadas para agua potable, vivienda y servicios públicos son parte de las afectaciones que sufren sus habitantes.

En Ciudad Victoria, las carencias más significativas se encuentra en el tamaño de las viviendas, la falta de drenaje y pisos con tierra dentro de las casas, con lo que suman a once mil personas con estas condiciones en la capital del estado, cifras que están abajo de la media estatal y nacional.

El municipio con más personas en condiciones de pobreza es Reynosa, donde 41 mil personas viven bajo la línea del bienestar, con carencias en servicios públicos en su mayor parte, lo que podría llenar al menos tres veces el estadio Marte R. Gómez.

En segundo puesto el municipio también fronterizo de Matamoros cuenta con 40 mil personas con carencias donde se suma la ciudad de Nuevo Laredo, estos lugares presentan números altos de pobreza debido a las condiciones de migración que se vive en la frontera con Estados Unidos.

Facebook
Twitter
WhatsApp