CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Casi un 80 por ciento de las rutas del transporte público de Victoria recortaron el servicio hasta las 20:30 horas por temor a las situaciones de riesgo, y dejaron a cerca de 70 mil usuarios sin ‘micro’.
Aunque elementos del Ejército y Fuerza Tamaulipas realizan recorridos de vigilancia en la noche, los transportistas aseguraron que este esfuerzo no ha revertido la desconfianza ni la zozobra de los ciudadanos.
Este recorte de horario, que se ha aplicado por segunda ocasión en el año, es resultado de la ola de violencia que sacude a la ciudad en la que los cuerpos policíacos han surtido poco efecto.
En entrevista con choferes y representantes del transporte, que solicitaron proteger su identidad, expresaron que la percepción de inseguridad es la misma de marzo y, por lo tanto, la gente ya no sale de noche.
Juan Carlos G., de la Ruta 15 Azteca, dijo que la inseguridad mantiene atemorizado a todo el gremio, al grado que son contadas las rutas que se aventuran a realizar recorridos después de las nueve de la noche.
“Ya estábamos un poco mejor hace aproximadamente un año, desde aquella vez que se decidió recorrer o atrasar la última corrida del transporte; volvimos a darle hasta las 10 de la noche, incluso, algunos hasta las 10:30 pero se descompuso de nuevo esto”, afirmó el operador.
En cambio, en la Ruta 2 “Naco por 27 – H. General” prefieren no tomar riesgos, y los operadores y concesionarios acordaron de manera unánime a qué hora debe salir el último microbús.
“Tú sabes, uno quiere regresar a casa; no falta que se desarrolle algo feo y pues te toque, y hablar de la seguridad, pues ni para qué; todos sabemos que está de adorno, que no hicieron, no cumplieron, y lo peor, que se gastó mucho dinero para nada”, dijo Rubén M.
La recomendación, explicó, se retomó hace unos tres o cuatro meses en que inició la nueva oleada de inseguridad en la capital, y fueron todas las rutas de la línea azul, que implica a otras 3 más, como “Las Flores”, la de la “Coca – Cola”, y la de “Blanco 12 y 16” que representan alrededor de 100 unidades.
En otras, como la ruta 17, de la línea de transportes rojos, han tomado las mismas precauciones, y aún otras más porque los recorridos de ellos incluyen zonas en total penumbra, donde es muy fácil ser víctima.
“Hay muchas de las calles están en total oscuridad, y en algunos casos, mejor no recogen a pasajeros que lucen sospechosos”, dijo Luis Alberto F.
Una de las líneas que ha decidido mantener sus recorridos hasta las nueve de la noche es la ruta 20 de los microbuses verdes, de acuerdo con Ramón Hernández, líder de la agrupación.
“A nosotros, la necesidad nos mueve más; si, hemos escuchado muchas cosas salvajes ocurriendo en la ciudad, pero no podemos detenernos;. Hemos hablado operadores y concesionarios de las siete rutas que somos de la línea verde y acordamos esto; trabajaremos hasta las nueve de la noche”, expresó.
Algunos operadores aseguraron que aquel que tome riesgo es bajo su propia cuenta y con autorización del concesionario, ya que de otra manera, se prohíben las corridas fuera de este horario.
En lo que respecta a la línea de Transportes Amarillos, como la ruta 20, que cubre desde la colonia Esfuerzo Popular, hasta el CONALEP, la política es la misma.
La situación afecta directamente a alrededor de 70 mil de los 85 mil usuarios del transporte público, reveló la Subsecretaría del Transporte. Aclaró que esta iniciativa fue emprendida desde hace un año cuando se originó una racha de inseguridad en la ciudad.
Aseguraron que la Secretaría no tiene injerencia en las decisiones que toman las empresas particulares que ofrecen el servicio del transporte, es decir, no puede obligarlas a trabajar, sin embargo, el exhorto es el mismo; que brinden el servicio, pero también que tomen sus precauciones.
RUTAS DE VICTORIA
Ruta  1. “Infonavit Miguel Alemán – Hospital General”
Ruta  2. “Fracc. San Luisito – Villa Jardín”
Ruta  3. “Col. M. Matamoros – Coca Cola – Cbtis 119 – Central”
Ruta  4. “Col. Obregón – Las Flores – Central – Revolución Verde”
Ruta  6. “López Portillo – Central”
Ruta  6a. “López Portillo – Framboyanes”
Ruta  7. “Unidad Modelo – Central”
Ruta  8. “Horacio Terán – Central”
Ruta  8 A. “Horacio Terán – Central – Ejido El Olmo”
Ruta  8 B. “Horacio Terán – Central – Ejido La Boca De Juan Capitán”
Ruta  8 C. “Horacio Terán – Central – Ejido Santa Clara”
Ruta  8 D. “Horacio Terán – Central – Colonia El Palmar”
Ruta  10. “Sosa – Treviño”
Ruta  11. “Ciudad Victoria – Ej. Laborcitas”
Ruta  12. “Blanco 12 Y 16 – Col. La Presita”
Ruta  13. “Tamatán – Satélite – Ej. Gpe. Victoria”
Ruta  14. “Echeverría – Central”
Ruta  15. “Azteca – Tamatán – Compuertas – Liberal ”(Por Panteón)
Ruta  15a. “Azteca – Tamatán – Compuertas – Liberal ”(Por Río)
Ruta  16. “Col. Primavera – UAT – Central”
Ruta  16a. “Col. Primavera – UAT – Central – Colonia El Palmar”
Ruta  17  “Azteca – Libertad – Cuartel”
Ruta  17 A “Azteca – Libertad – Cuartel – Ejido La Presa – Ejido La Misión – Ejido La Libertad”
Ruta  18  “San Marcos – Central”
Ruta  19  “Conalep – Boulevard – Central – Fracc. Del Valle”
Ruta  20 “Estrella – Central”
Ruta  21 “Col. Vista Hermosa – Col. Diana Laura Riojas De Colosio”
Ruta  22  “Amalia G. De Castillo Ledon – Central”
Ruta  23 “Corregidora – Nacozari ”
Ruta  24  “Cumbres – Central”
Ruta  25  “Estudiantil – Central”
Ruta  26 “Simón Torres – Central”
Ruta  27 “Victoria – Ej. San Juanito, Mpio. de Güemez ”
Ruta  28  “Ciudad Victoria – Ejido Manuel Ávila Camacho”
Ruta  29 “Cd. Victoria – Ej. El Olivo”
Ruta  30 “Cd. Victoria – La San Juana”
Ruta  31  “Cd. Victoria – Ej. Revolución Verde, Mpio. de Güemez ”
Ruta  32  “Mercado – Estación – Tamatán”
Ruta  34 “Seguro – Conalep ”
Ruta  35 “Tecnológico – López Portillo – Central”
Ruta  51 “Victoria – Ejido La Peña”
Ruta  52 “Victoria – Graciano Sánchez”
				
															



