5 noviembre, 2025

5 noviembre, 2025

Diputada con suerte… pero sin talento, ni ideas

El Kiosko

Ana María Herrera Guevara es una mujer con suerte, pero nada más, ya que carece de talento. Tampoco tiene ideas.
Como en aquellas añejas películas del cine mexicano sobre historias boxísticas, se puede decir que la saliente diputada local porteña puede expresar que ‘todo se lo debe a su manager’.

Sí, su entrenador, su jefe, su líder, su padrino es el senador Carlos Romero Deschamps, dirigente nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). Todo se lo debe a él. Sin su ayuda, ella no sería nada, ni nadie. Esa es su realidad.

Como supuesta diputada tamaulipeca, Ana María Herrera Guevara presidió la Comisión de Administración. ¿Qué hizo al frente de dicha área legislativa? Nadie sabe, nadie supo.

Para colmo, a la legisladora priista también le otorgaron la presidencia de la Comisión de Deporte. Una vez más: ¿Alguien recuerda una iniciativa, un debate, un discurso en tribuna, una reunión de trabajo de la presunta diputada local tampiqueña? ¡¡¡Nada!!! ¡¡¡No hizo nada!!!

Pero como en todos los órganos legislativos mexicanos, uno de los principales engaños a la sociedad tiene que ver precisamente con el reparto múltiple de ‘Comisiones’, a la señora de la Sección 33 del STPRM la anotaron ¡¡¡ocho comisiones más!!! ¡¡¡No, bueno!!! ¡¡¡Caramba!!!

Como si fuera muy productiva y muy trabajadora, Ana María Herrera Guevara formó también parte de las siguientes Comisiones del Congreso del Estado: Instructora, Turismo, Salud, Puntos Constitucionales, Recurso Agua, Desarrollo Urbano y Puertos, Especial para el Seguimiento de la Reforma Energética y de la Medalla al Mérito ‘Luis García de Arellano’.

¿Cuándo informó de sus actividades en todas esas comisiones la diputada Herrera Guevara? ¿Cuándo ofreció una -¡una!- rueda de prensa en tres años? ¿Cuándo habló de las acciones legislativas sobre el turismo, la saludad, el desarrollo urbano, el recurso agua o, por lo menos, de la reforma energética -claro, en defensa de los trabajadores petroleros-? La respuesta: ¡¡¡Nunca!!!

¿Cómo es posible que este tipo de señoras lleguen al Congreso del Estado? Efectivamente… lo hacen por la vía plurinominal… quedando bien solamente con sus jefes, sus líderes, sin ofrecer nunca resultados a la sociedad.

EL FUTURO DE GUSTAVO TORRES
A 13 días de entregar la estafeta de la presidencia municipal de Tampico, Gustavo Torres Salinas ya diseña su futuro en el quehacer político.

El alcalde jaibo quiere seguir en el servicio público y tiene en la mira ser titular de una delegación federal. Ya toca puertas en varias instancias.

Además, se sabe, buscará la candidatura del Revolucionario Institucional a la diputación federal por el Octavo Distrito en el proceso electoral de 2018, una elección que se antoja compleja para el partido tricolor.

Ya veremos si Gustavo Torres alcanza los objetivos anhelados en el corto y mediano plazo. El PRI no la tiene fácil, pero, sin duda, necesitará de sus mejores elementos para remontar el escenario político adverso.

De entrada, el alcalde porteño pasará a la historia como el personaje que logró la demolición de los viejos mercados municipales y el iniciador de la construcción de los nuevos centros de abasto, una obra que era un gran anhelo de los distintos sectores de la sociedad.

EL FUTURO DE ARMANDO LOPEZ
Con el logro de construir un nuevo Palacio Municipal y un funcional Complejo Gubernamental en Altamira, Armando López Flores ya sabe lo que va a hacer a partir del sábado primero de octubre: tomarse un merecido tiempo de descanso.

Por supuesto, atenderá sus asuntos y negocios personales, pero ante todo desea tomar distancia del escenario político altamirense. Sabe que es el momento de que ‘se acomoden las calabazas’.

Eso no quiere decir que no estará atento sobre lo que suceda en Altamira. Será un observador de la cambiante correlación de fuerzas políticas rumbo a la elección de 2018, cuando se vuelva a disputar la presidencia municipal.

Ojo: Armando López no piensa en ser candidato en dos años más, pero será un factor clave en la forma en cómo se alineen los astros en la tierra del Corredor y Puerto Industrial.

Y PARA CERRAR…
¿Qué tal el grito de Independencia de Magdalena Peraza Guerra, alcaldesa electa porteña? Por cierto, vitoreó al controvertido Agustín de Iturbide, uno de los ‘villanos favoritos’ de la historia oficial, pero quien en realidad pactó el fin de la lucha contra los pocos insurgentes (Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria) y, de paso, consumó la Independencia del país.

¿El próximo 15 de septiembre la profesora volverá a vitorear, ahora sí en el balcón del Palacio Municipal, el nombre del polémico general realista y primer Emperador de México? Buena pregunta. Por lo regular, ninguna autoridad lo menciona a pesar de la relevancia histórica del personaje.

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS