9 octubre, 2025

9 octubre, 2025

Rechazan a abuelitos que querían ‘dobletear’

Deseaban formar parte del padrón de beneficiarios del programa 65 y Más, pero que ya contaban con una pensión por su trabajo de Seguro Social, Pemex o Issste

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Por querer duplicar la pensión, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no aceptó a 500 adultos mayores que buscaban incorporarse al programa 65 y Más.

El Coordinador estatal del programa de Pensión para Adulto Mayor 65 y Más en Sedesol Tamaulipas, Javier Acebo Garza, informó que se apoyan a 152 mil con el programa 65 y Más; se trata de abuelitos que no tienen otro ingreso, como una pensión.

«Con el cambio de reglas de operación a 65 y Más, y la atención a todo aquel adulto mayor que no tenga pensión, antes sí entraban los pensionados, pero en el 2013 con la pensión universal se busca que todo adulto mayor tenga su pensión, ya sea por su trabajo de Seguro Social, Pemex o Issste».

«Vemos que hay adultos mayores que quieren entrar al programa y ya tienen la pensión, y bueno ya de México el registro nos arroja que sí están pensionados. Yo creo que unos 500 han llegado en el año, pero son casos extremos».

Expuso que a nivel central, se analiza la incorporación de las personas al programa, y no se permite que tengan doble apoyo.

«El sistema no permite, cuando se hace la confronta, se cruza la información con IMSS o ISSSTE y no le podamos dar ningún apoyo, si ya tiene otra pensión». «A la hora de incorporarlos pasan por un filtro, que se hace a nivel nacional, de ahí lo único que requerimos de ellos es que cada seis meses acudan a ventanilla para a hacer su prueba de superviviencia, vayan a poner la huella, que dura 10 segundos, y automáticamente el beneficiario continúa con el programa, en la zona rural no es por huella, allí van por el apoyo directo, si faltan a tres se les detiene temporalmente para que nadie más pueda cobrar».

Señaló que no se hizo la incorporación de los adultos que ya tenían otro sistema de pensión. Cabe hacer mención que en Tamaulipas hay 152 mil beneficiarios activos en el programa que cada bimestre reciben su apoyo, que es de 1,160 pesos al bimestre.

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS