1 abril, 2025

1 abril, 2025

Comercios fronterizos son los “ganones”

Las ventas en los comercios locales de Tamaulipas aumenten hasta un 40 por ciento, incluso por compras de residentes americanos

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El aumento del dólar frente al peso, y la política del presidente Trump en contra de los migrantes mexicanos ha provocado que baje el número de visitantes a ciudades de Texas, y que en consecuencia las ventas en los comercios locales de Tamaulipas aumenten hasta un 40 por ciento, incluso por compras de residentes americanos.

Julio César Almanza Armas, presidente de Fecanaco, reconoció que de alguna forma los más beneficiados con esta situación que se vive en la frontera son los comerciantes debido a que la población no está acudiendo al Mall de Mc Allen a hacer sus compras “ahora las están realizando en las tiendas locales de Reynosa, lo mismo está sucediendo en Matamoros, y en Nuevo Laredo”, dijo.

Sin embargo, reconoció que hay una hermandad con las cámaras de comercio de Texas y las de las ciudades fronterizas de Tamaulipas y en estos días sostendrán una reunión para seguir estrechando los lazos de cooperación y establecer estrategias que beneficie a ambos.

“El principal factor por el cual la gente ya no cruza a Estados Unidos de compras es el alto costo del dólar, la gente está optando por hacer el mandado en el lado nacional y no como antes que lo hacía en el otro lado”, expreso.

Esto ha favorecido a los negocios locales que habían tenido una caída de ventas muy fuerte en los últimos años, por la competencia que representan estos.

Facebook
Twitter
WhatsApp