28 abril, 2025

28 abril, 2025

Atiende Profepa daños por derrame de aceite

Esto tras la volcadura de una pipa con doble remolque en la carretera Juan Capitán - El Chihue

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), atendió el derrame de 66 mil litros de aceite, que fuera vertido en la carretera Juan Capitán – El Chihue, al volcar una pipa con doble remolque, originando daños al medio ambiente.

Dijo que se obligó a la empresa Transportes Larraga, S.A. de C.V, para que lleve a una empresa especializada para realizar la recolección del aceite, el alcanzó a llegar a un dren pluvial.

Se informó que la pipa era procedente de Salamanca, Guanajuato y tenía como destino el corredor industrial de Altamira, pero al llegar al kilometro 10 de la carretera estatal, la unidad tuvo una falla mecánica en los frenos y al realizar maniobras para tratar de disminuir la velocidad el conductor se junto al talud de la carretera y se impactó en una área de la sierra, provocando la volcadura de los dos remolques sobre la cinta asfáltica, derramando el aceite.

Explica que en el sitio del accidente se observó un drén pluvial por donde escurrió el aceite decantado; la sustancia se derramó hacia un costado de la carretera, sobre un puente con una altura aproximada de 100 metros, alcanzando un área de suelo natural y rocas, donde se forma un arroyo temporal, sin la presencia de agua.

Por lo anterior, la PROFEPA efectuará una visita de inspección a la empresa responsable, la cual realizará los trabajos de caracterización y remediación del daño ambiental en apego a la normatividad ambiental.

Lo anterior con el fin de determinar los contaminantes provenientes del material peligroso derramado, estimar la magnitud y el tipo de riesgo de la contaminación, establecer las medidas para reducir o eliminar los contaminantes a un nivel seguro para la salud y el ambiente, así como prevenir su dispersión.

Cabe mencionar que el aceite decantado, como materia prima, se utiliza en procesos de la industria química para obtener el producto denominado “negro de humo”, empleado en la elaboración de hule sintético y en la fabricación de llantas automotrices, entre otros.

Facebook
Twitter
WhatsApp