13 abril, 2025

13 abril, 2025

Gana ‘peso’ problema de salud por obesidad

De cada 10 adultos, cuatro padeces obesidad y poco más de tres más sobrepeso en Tamaulipas, factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial, colesterol, cardiovasculares y vasculares cerebrales

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- De cada 10 adultos en Tamaulipas cuatro padeces obesidad y poco más de tres más sobrepeso, y este problema ya es la novena causa de enfermedad que se atiende en hospitales de la entidad y la primera entre las enfermedades no infecciosas, según datos del Sistema Nacional de Salud.

En México, siete de cada 10 adultos y uno de cada tres niños tienen sobrepeso u obesidad, factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión arterial, colesterol, cardiovasculares y vasculares cerebrales, advierte la Secretaría de Salud.

En Tamaulipas el número de obesos es superior al promedio y son 7.2 adultos los que padecen sobrepeso u obesidad, lo que significa que solamente 28 de cada 100 adultos no tienen problema.

 Aunque la entidad está en décimo lugar nacional en cuanto al promedio de obesos por cada 10 mil habitantes, este problema crece rápidamente y sólo de 2014 a 2016 se incrementó en más del 50 por ciento, de poco más de 16 mil a más de 24 mil, en el lapso referido.

 “La obesidad es la acumulación excesiva de grasa corporal que puede ser perjudicial para la salud, generalmente derivada de un desbalance energético entre el consumo y el gasto de calorías”, señala la Secretaría de Salud.

 Una idea del crecimiento de este problema de salud en la entidad lo muestra que mientras en 2014 hubo 45 nuevos casos de obesidad por cada 10 mil habitantes, para 2016 el índice aumentó a 57 por 10 mil y este año los casos nuevos proyectan una incidencia anual de 80 por 10 mil habitantes.

En las primeras 17 semanas del año se han registrado poco más de 10 mil obesos, contra más de 24 mil del 2016, 19 mil del 2015 y 16 mil en 2014, lo que significa que la cifra aumentó 50 por ciento en los últimos dos años.

Las cifras de incremento en casos de obesidad sitúan a la entidad como la tercera en la frontera norte y una de las 10 del país con mayor problema.

En Tamaulipas se recaudan más impuestos por concepto de venta de bebidas alcohólicas, cerveza y comida calórica que por predial o pagos de agua potable. Otra comparación indica que se recauda más por venta de cerveza que por venta de gasolina.

La diabetes y la obesidad ha matado a casi 37 mil tamaulipecos desde el 2000 y el número de muertes anuales por esta causa se ha duplicado.

El 14 de noviembre del año pasado el Secretario de Salud, José Narro Robles, emitió una emergencia epidemiológica por diabetes mellitus y obesidad.

“El sobrepeso, la obesidad y la diabetes son problemas muy serios de salud, por lo que es indispensable la participación de toda la población para revertirlos”, dijo Narro Robles.

Sin contar causas asociadas a la hiperalimentación y consumo de alimentos altos en calorías y grasas, como hipertensión arterial, enfermedades isquémicas del corazón y cáncer, la obesidad y diabetes representan el 16 por ciento del total de muertes.

Solamente en 2015 murieron por estas enfermedades prevenibles, más de tres mil tamaulipecos, de los cuales 370 vivían en esta capital.

Facebook
Twitter
WhatsApp