Otra vez por enésima ocasión los usuarios del Sistema de Agua Potable en Llera nos quedamos sin el preciado líquido desde el pasado miércoles y ahora fue porque se fregó un fierro de la bomba, el caso es que cuando no es una cosa es la otra y esta situación ya cansa, fastidia y enoja a la
sociedad máxime cuando los calores están al cien.
Tal parece que fue hecho adrede pues da la casualidad que el mismo miércoles tomó posesión el nuevo administrador Arturo López y fue recibido con esta falla que por supuesto no es culpa suya.
Al parecer la responsabilidad cae en el anterior administrador Óscar Pulido debido a que en venganza por haber sido desocupado promovió que el sistema sufriera daños por falta de una pieza que se negó a reponer.
Por eso ¿y el usuario qué culpa tiene?
Creo que este intencional descuido merece no solo ser castigado sino también investigado, pues con la salud de la familia no se juega.
A ver ¿Qué culpa tiene el pueblo de estos caprichitos pendejos?
Posteriormente de ahí nos trasladamos al Centro de Salud a fin de saber cuál es la causa del desabasto de medicamentos y el director del mismo doctor Eddy Villanueva Contreras nos informa que la secretaría del ramo no les ha mandado la dotación del mes pero alégrese porque ya merito llega y entonces si se echarán una maroma en el aire nomás depuro gusto.
El problema del desabasto se debe principalmente a que vienen pacientes de otras comunidades rurales a tratarse en la cabecera municipal cuando deberían de hacerlo en el lugar donde están inscritos, citando ejemplos como son los casos de los ejidos La Alberca, Pedro José Méndez, El Encino y Zaragoza donde hay médicos, enfermeras y medicinas, pero no, tienen que venir a fregar a los de mi pueblo.
Ojalá la Secretaría de Salud ponga orden en este sentido pues ya basta de tanto desmadre en la citada dependencia donde cambian de secretario o jefes cada vez que les da su regalada gana y esto descalabra su trabajo y atención al público.
Antes, sea lo de cada quien pero no pasaban estas cosas.
Hoy estamos peor pues tenemos más de veinticuatro horas sin agua en las tuberías y eso que contamos con un hermoso río Guayalejo que no se seca.
Pa’ su madre que zancudal ataca a todos los pueblos de Tamaulipas y allá “arriba” ni cuenta se dan, tal parece que les importa una pura y dos con sal, bueno con decirles que ni los abanicos pueden con ellos y si en cambio les sirven para agarrar vuelo y venirse en caravana al Monte de Piedad en que han convertido mi cuerpo.
¿Acaso no hay por ahí una autoridad civil o de salud que le ponga el cascabel al gato?.
Yo creo que no porque figúrese usted hasta mi mujer me quería hacer una sopa de estos animalitos, dizque que saben a moronga. ¿Usted cree?.
Nos despedimos con la importante información: A partir de ayer, uno de julio del 2017, entró en operación el número telefónico de emergencia 911 que sustituye a los 060, 061, 065, 068 y O80, así lo expresó en declaración a la prensa el Coordinador Estatal de Socorristas de la Cruz Roja Hugo Velázquez Alcázar, esperando que esta nueva marcación no se vaya a ver superada de llamadas y provoque una molesta tardanza en lograrse la comunicación.
Sería el acabose.
HASTA MAÑANA Y BUENA SUERTE