4 julio, 2025

4 julio, 2025

Concluye con éxito “Semana Multidisciplinaria de Generación del Conocimiento”

Dicho evento se realizó del 1 a 5 de agosto con el objetivo de establecer lazos académicos entre cada una de las licenciaturas de este campus

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Con gran éxito el Centro de Estudios Universitarios Vizcaya de las Américas campus Ciudad Victoria, atinadamente dirigido por la Maestra Adriana Lizbeth Cerda Lerma, Directora de este plantel, llevó a cabo la “Semana Multidisciplinaria de Generación del Conocimiento”.

Dicho evento se realizó del 1 a 5 de agosto con el objetivo de establecer lazos académicos entre cada una de las licenciaturas de este campus, con la finalidad de que los alumnos tengan la oportunidad de intercambiar conocimientos adquiridos a través de investigaciones, sobre la base de problemas científicos, relacionados con el sector salud, financiero, arquitectónico y gastronómico.

De esta manera cada licenciatura trabajó multidisciplinariamente para lograr adquirir conocimientos entre los mismos alumnos y además fortalecer la convivencia entre compañeros, generando así momentos de encuentro entre el alumnado.

Entre las actividades que se desarrollaron se encuentra, la conferencia “Sexualidad y Equidad de género”, en ella se abordó la importancia de conocer la sexualidad propia, para poder entender su complejidad, así mismo dando realce a la equidad de género, para ello, se trabajó con las licenciaturas de psicología, derecho y criminología, abordando aspectos emocionales, psicológicos, jurídicos y criminológicos.

De igual manera en conferencia se expuso el tema “El impacto del bullying y sus efectos en el desarrollo integral del individuo”, en esta ponencia se rescató la participación de las licenciaturas de ciencias de la educación, derecho y criminología.

Las licenciaturas que están enfocadas al arte y el diseño, son gastronomía y arquitectura, quienes en esta ocasión fusionaron conocimientos para desarrollar los temas “De la vista nace el sabor” y “Cocina en construcción”.

“De la vista nace el sabor”, fue una actividad presentada por la licenciatura en gastronomía, haciendo un montaje gastronómico de comida japonesa, donde se pudo observar la participación de la licenciatura en arquitectura tomando fotografías y realizando un video sobre la preparación de un delicioso platillo al que tradicionalmente se le conoce como Sushi.

Ambas licenciaturas se encargaron de montar “La cocina en construcción”, en este enfoque la licenciatura de arquitectura diseñó un espacio con concepto mediterráneo, donde lograron plasmar en una habitación, la recreación simbólica del mediterráneo, para lo cual fue necesario diseñar y construir el
espacio, donde los alumnos de gastronomía lograron montar platillos tradicionales y representativos de algunos países del mediterráneo.

También se presentó un panel “Entrevista Criminológica” dando fusión a las licenciaturas de criminología y psicología, donde los jóvenes tenían interacción con los expositores para subsanar dudas relacionadas con el tema.

Las licenciaturas de psicología, criminología y contaduría tuvieron a bien representar por medio de carteles, algunas patologías o trastornos que son de gran impacto en nuestra actualidad, tal actividad se denominó “Carteles Itinerantes”, mismos que se pretenden difundir en la comunidad para información a la población.

Con estas actividades dirigidas por la maestra Brigitte Berenice Becerra Bazaldúa, Coordinadora de Investigación, Desarrollo e Innovación, así como los docentes de cada licenciatura en conjunto con el alumnado, se cumple con la misión de la Universidad Vizcaya de las Américas de permitir que el alumno explore campos de actuación dentro de la investigación y presentación de los mismos en paneles, conferencias, exhibición de carteles.


Alumnos de la licenciatura de gastronomía durante su participación


Durante el evento se hizo entrega de reconocimientos a las alumnas de psicología, ponentes del panel “Sexualidad y Equidad de Género”


“De la vista nace el sabor”, fue una actividad presentada por la licenciatura en gastronomía


Estudiantes de la licenciatura en arquitectura al concluir la “Semana Multidisciplinaria de Generación del Conocimiento”


Alumnas de la licenciatura en psicología


Maestra Brigitte Berenice Becerra Bazaldúa, durante la conferencia “El impacto del bullying y sus efectos en el desarrollo integral del individuo”


Carteles Itinerantes

Facebook
Twitter
WhatsApp