21 abril, 2025

21 abril, 2025

Las nobles también lloran

En Boca de Todos

Calentando el ambiente para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, rumbo al 8 de marzo, en México también se cuecen habas en eso del acoso hacia la mujer pública, primero fue en Hollywood donde las actrices alzaron la voz, luego desde Francia colectivos femeninos más mesurados pidieron calma a las mujeres que al recibir un piropo ya se sienten violentadas.

Ahora, surge el #MeTooMX y ya se forman en la fila de agredidas sexualmente, artistas mexicanas con fama internacional, el parteaguas se dio en programa radiofónico de CARMEN ARISTEGUI, ahí KARLA SOUZA protagonista de la película NOSOTROS LOS NOBLES, sin decir nombres habló de su agresor, de ahí se empezó a desgranar la mazorca con las más ilustres, bonitas y sumisas mujeres de la actuación que debieron pagar con sexo su incursión en el frívolo mundo del espectáculo.

Desde antes, ya en el ojo del huracán estaban algunas modelos y artistas mexicanas que eran manejadas por sus publicistas en catálogos diseñados para los hombres, también públicos. En cualquiera de los niveles, en cualquiera de las modalidades la agresión sexual, física, emocional o económica hacia la mujer es un delito, está penado y debe detenerse el ciclo con denuncias legales, no solo públicas.

Hasta parecen historias de novela, tragicomedia, los relatos de las famosas que con suficiencia económica, medios legales y voz, esperan tanto tiempo para denunciar a los hombres, si lo hubieran hecho a tiempo podría haber salvado a otras.

Pienso en las mujeres, que más allá del estrellato, sí han sufrido graves vejaciones en su lugar de trabajo, en la escuela, en las comunidades más pobres, o en su propio hogar, violadas por un familiar, jefe, amigo o enemigo cercano, las que han sido gravemente dañas y que se quedan con secuelas físicas y mentales. Las sin voz.

Pero sin juzgar, debemos retomar el tema con absoluta seriedad, con conciencia social, para promover en ellas las denuncias a tiempo y fomentar en ellos un mejor trato hacia las mujeres que buscan desenvolverse en cualquier ámbito productivo, o por principio, para poner alto al acoso en cualquiera de sus manifestaciones. Ese acoso verbal y sexual es muchas veces el primer paso para más agresiones.

En México INEGI confirma que hasta el 2106, de 46.5 millones de mujeres mayores de 15 años, 30.7 millones habían registrado violencia alguna vez en su vida, es decir el 66.1 por ciento, más de la mitad de la población femenil. Sin contar a las artistas que viven su vida de nobles en el extranjero como es el caso de SOUZA.

En boca cerrada
Diputados locales trabajan para que los 43 ayuntamientos del estado fortalezcan las instancias municipales de la mujer, la iniciativa parte del reconocimiento legal para que estos entes realicen acciones de promoción para la igualdad entre hombres y mujeres, que se atiendan los derechos de la mujer para prevenir y eliminar toda clase de discriminación y violencia en su contra. Se reconoce que ya existen algunos centros, pero recomiendan impulsar la incorporación de perspectiva de género en acciones y programas de las administraciones públicas. Sobre todo que estas políticas públicas trasciendan a los ejercicios y cambios de autoridades.

En la nube
#LosProminentes.- MEADE rodeado del viejo PRI, como para que no quedara la menor duda de nada, BEATRIZ PAREDES, OSORIO CHONG, BELTRONES, ERUVIEL ÁVILA y CAROLINA VIGGIANO AUSTRIA, se montan al proyecto de campaña del que va en tercer lugar, VIGGIANO esposa de MOREIRA estará coordinando en Tamaulipas.

@LupitaEscobedoConde

Facebook
Twitter
WhatsApp